Basica
El agua está considerada como el factor más importante de la erosión, en tanto, la vegetación sobre el suelo suele ser una de las principalesaliadas y capas protectoras contrala misma, sin embargo, la ausencia de esta, ya sea por razones de desastre natural o porque la acción del hombre planea la construcción de algunasestructuras o la sustitución de la vegetación natural por cultivos que obviamente contribuirán a la Infertilidad del suelo, por supuesto, aumentará las chances de la erosión, es decir, un camino sindrenaje hará que los caminos empiecen a observar su asfalto levantado. También, aunque en menor medida que el agua, las placas tectónicas y el vulcanismo hacen lo suyo para poner su granitode arena a favor de la erosión.
La erosión puede ser por un lado natural y progresiva, es decir, se desarrollará en torno a algo natural y necesitará de varios años para ser producida ypor el otro, la más dañina, llamada acelerada porque se desarrollará muy rápidamente y sus efectos se sentirán en un lapso muy corto de tiempo. Entre estos se encuentra en el primer lugar laacción desaprehensiva del ser humano que mencionábamos más arriba.
La erosión es un proceso que tiene lugar de forma espontánea en la naturaleza, si bien su intensidad varía de unosescenarios a otros. Las lluvias, la topografía, las características físico-químicas del suelo, el uso y manejo, y las prácticas o ausencia de conservación del suelo, determinan la erosión delmismo. El desarrollar y aplicar métodos y técnicas, como la RUSLE, para evaluar las tasas de pérdida de suelo y la habilidad para predecir cómo los procesos erosivos afectan a la fertilidad ydegradan la productividad del suelo, es fundamental para los programas de conservación. Un suelo con cubierta vegetal de residuos de maíz queda protegido de la acción directa de la lluvia.
Regístrate para leer el documento completo.