Bass

Páginas: 6 (1429 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2012
El sistema financiero a largo plazo  se define como el conjunto de instituciones cuyo objetivo es canalizar el excedente que generan las unidades de gasto con superávit para encauzarlos hacia las unidades que tienen déficit Todo esto con una gran aplitud de tiempo tenga a su disposición.
La transformación de los activos financieros emitidos por las unidades inversoras en activos financierosindirectos, más acordes con las demandas de los ahorradores, es en lo que consiste la canalización. Esto se realiza principalmente por la no coincidencia entre unidades con déficit y unidades con superávit, es decir, ahorradores e inversores. Del mismo modo que los deseos de los inversores y ahorradores son distintos, los intermediarios han de transformar estos activos para que sean más aptos a losúltimos.
La eficiencia de esta transformación será mayor cuanto mayor sea el flujo de recursos de ahorro dirigidos hacia la inversión.
El que las distintas unidades económicas se posicionen como excedentarias o deficitarias podrá ser debido a razones como: la riqueza, la renta actual y la esperada, la posición social, si son unidades familiares o no lo son, la situación económica general del paísy los tipos de interés (las variaciones de estos puede dar lugar a cambios en los comportamientos en las unidades de gasto).
Para resumir, el sistema financiero lo forman:
- Las instituciones (autoridades monetarias y financieras entre ellas)
- Activos financieros que se generan.
- Los mercados en que operan.
De tal forma que los activos que se generan son comprados y vendidos por esteconjunto de instituciones e intermediarios en los mercados financieros.

Comparación de estados financieros
5.1. Estados financieros comparados en valores absolutos y relativos. Porcentajes horizontales.
En este método se trata de estudiar el porcentaje que cada masa representa en el activo o pasivo. Una vez obtenidos los porcentajes estos se pueden comparar durante varios ejercicios y así ver laevolución de la empresa o compararlos con otros sectores.
Supongamos que los balances de situación de las sociedades ELECTRA, S.A., y ALIMENTOS, S.A., que operan en los sectores eléctrico y de alimentación respectivamente, son los siguientes:
 
  | ELECTRA S.A. | ALIMENTOS S.A. |
ACTIVO |   |   |
Inmovilizado inmaterial | 5.000 | 8.000 |
Inmovilizado material | 700.000 | 30.000 |Inmovilizado financiero | 50.000 | 250.000 |
Total inmovilizado | 755.000 | 288.000 |
Existencias | 30.000 | 50.000 |
Deudores | 75.000 | 45.000 |
Tesorería | 200.000 | 2.500 |
Total activo circulante | 305.000 | 97.500 |
TOTAL ACTIVO | 1.060.000 | 385.500 |
PASIVO |   |   |
Fondos propios | 290.000 | 150.000 |
Pasivo a largo plazo | 650.000 | 150.500 |
Total capitales permanentes |940.000 | 300.500 |
Acreedores a corto plazo | 120.000 | 85.000 |
TOTAL PASIVO | 1.060.000 | 385.500 |
 
Una vez definidas las principales masas patrimoniales que componen el activo y el pasivo de una empresa, podría realizarse un análisis que consiste en expresar en tanto por ciento cada una de las partidas de tal forma que se puede observar el peso que cada una de las partidas tiene entrodel activo o el pasivo. ¿Por qué se realiza éste tipo de análisis? Por un lado porque los porcentajes permiten comparar empresas de diferente tamaño y por otro, porque se pueden ver más claramente las partidas que realmente tienen peso en el balance, –sobre las que se realizará una análisis más exhaustivo- cuestión que si se realizase en términos absolutos tendría más dificultad.
El cuadro deporcentajes en nuestras empresas es el siguiente:
 
  | ELECTRA S.A. | % | ALIMENTOS S.A. | % |
ACTIVO |   |   |   |   |
Inmovilizado inmaterial | 5.000 | 0,47 | 8.000 | 2,08 |
Inmovilizado material | 700.000 | 66,04 | 30.000 | 7,78 |
Inmovilizado financiero | 50.000 | 4,72 | 250.000 | 64,85 |
Total inmovilizado | 755.000 | 71,23 | 288.000 | 74,71 |
Existencias | 30.000 | 2,83 |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Saul Bass
  • Hard Bass
  • curva de bass
  • Saul bass
  • Top bass
  • Saul bass
  • Saul Bass
  • Saul bass

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS