Batalla Bombona

Páginas: 5 (1070 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2012
La Batalla de Bomboná
Hablar de los procesos bélicos de la gesta emancipadora seria referirse a las grandes perdidas humanas que llevarían a cabo los ejércitos patriotas y realistas por la liberación de las colonias españolas que después serian repúblicas independientes, en su mayoría todos estos procesos serian comandados por el gran genio de América Simón Bolívar, numerosas perdidas trajotodos esos procesos bélicos pero ninguna tan trágica como la batalla de Bomboná, debido a las condiciones prestas del terreno en el valle del volcán galeras en el actual departamento de Nariño, Colombia específicamente y cerca de la hacienda de san Antonio de Bomboná cuya construcción data del s. XVII que perteneció al capitán español y conquistador Juan de Medellín en 1573, y hospedo al libertadordurante 9 días mientras se generaba en enfrentamiento en el valle cercano a dicha hacienda cafetalera. El campo donde se llevó a cabo la batalla, está situado en la falda occidental del volcán Galeras, departamento de Nariño, Colombia; limitante por el Norte corre el río Azufral, por el Sur el de Cariaco y por el Oeste el Guáitara; paralelas al Sur del río Cariaco se hallan las alturas del mismonombre
Las causas que generaron la batalla fue la partida de Simón Bolívar desde el departamento de Venezuela recordemos que estaba expandiéndose la gran nación de Colombia o sueño utópico de Bolívar mediante el congreso anfitriónico de Angostura seguidamente la Batalla de Carabobo que sellaría la independencia en el territorio Venezolano y marcando el flanco costero llanero norte de la repúblicaGrancolombiana Naciente constituida por los actuales territorios de Panamá, Colombia y Venezuela. Pero el Libertador sabia que existían reductos españoles en quito y Perú debía hacer contacto con San Martin prócer Argentino para así consolidar la unión de América del sur y sacar definitivamente el yugo realista.
Bolívar envía en comisión de servicio al Coronel Antonio José de Sucre quien leesperaría en Quito para hacerle frente al virreinato del Perú en su viaje desde Venezuela para Bogotá entraría a Popayán actual departamento de Nariño Colombia donde le esperaría el Coronel Realista Basilio García y Velasco En horas de la mañana del 7 de abril de 1822, el coronel Basilio García se estableció defensivamente en las alturas de Cariaco. Su fuerza, que eran de aproximadamente 1.055combatientes, estaba constituida por 3 batallones de infantería (milicias armadas marchantes) los cuales eran el Aragón, Cataluña y milicias de Pasto y 2 cañones violentos. Después de un reconocimiento del área, Bolívar comprobó que la posición contraria era inabordable por el frente y por la izquierda, mas por las laderas del volcán había un sendero que podía ser utilizado con cierta dificultad. Enconsecuencia ordenó que el general Manuel Valdés, con el batallón Rifles (coronel Arturo Sandez), atacase el flanco derecho enemigo, en tanto que el general Pedro León Torres, con 2 batallones de infantería y 2 escuadrones de caballería, atacaría por el frente. Siendo ya las 3:30 de la tarde se inició el ataque. Torres cargó contra el centro, al mismo tiempo que Valdés se dirigía contra la derecharealista. Torres fue rechazado con grandes pérdidas; pero en cambio, el batallón Rifles, protegido por las sinuosidades del terreno y por la niebla, cumplió con éxito su cometido al tomar las alturas de la derecha contraria, lo cual le daba completo dominio de la posición.
Horas después tras un cruento combate donde se destacó el valor del Ejército Colombiano, sobretodo el de Pedro León Torres,quien con una carga contundente de caballería logra dispersar a los soldados realistas, se decidió la batalla a favor de los Patriotas Las grandes bajas sufridas en el enfrentamiento paralizaron por unos días a Bolívar mientras esperaba refuerzos. La batalla fue igualmente desastrosa para los españoles, a pesar de que detuvieron a los colombianos un breve tiempo, para ello tuvieron que desviar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • batalla de bombona
  • Batalla de bombona
  • La Batalla de Bomboná
  • Batalla de bomboná
  • Proyecto de remodelacion de escuela batalla de bombona
  • Bombon
  • BOMBONES
  • prueba bombon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS