Batalla De Pichincha
En pichincha, el 24 de Mayo de 1882, los combatientes de la nación quiteña y otros pueblos de América, comandados por el Gran Mariscal Antonio José de Sucre, lucharoncontra la dominación extranjera y vencieron. En este sitio se inmortalizó el Ejército Ecuatoriano y Abdón Calderón, que herido varias veces se negó a abandonar el campo de batalla. Esta batalla fue conla que quedó sellada la independencia de nuestra querida Patria.
Este es el Templo de la Patria que inspira a los ecuatorianos para defender su heredad. En la Sala de armas se encuentra unacolección como las que se usaron en Pichincha. Armas blancas. También documentos, charreteras de Sucre, etc.
Los ejércitos patriotas reforzados con las tropas extranjeras, como el Batallón Numancia y elGranaderos, vinieron de la Costa, a Quito, donde estaban las fuerzas enemigas al mando del General Aymerich. Los ejércitos libertadores, con el General Sucre a la cabeza, llegó a Guayaquil con 700hombres armados y equipados.
A lo largo del trayecto, obtuvieron victorias sobre los realistas y soportando otros desastres como el de Huachi, lugar cercano a Ambato.
Con la llegada de refuerzos para lastropas libertadoras, Sucre pudo continuar el avance haciendo retroceder a las fuerzas españolas, que se situaron en la loma de Puengasí para resguardar la entrada a Quito.
Burlada la vigilanciaenemiga y pasando por Los Chillos, Sucre con su ejército de 3000 hombres se propuso ir al norte de la ciudad para interceptar la llegada de las tropas que venían de Pasto en auxilio de Aymerich. Coneste objeto, el 23 de Mayo de 1822 ascendió el ejército patriota por las breñas del Pichincha, sorprendiéndoles la mañana del 24, cuando dominaban la ciudad desde una altura de 3.600 metros.
De igualmanera, los realistas ascendieron también por la montaña con el propósito de desalojarlas, produciéndose el formidable encuentro a la vista del pueblo quiteño, que emocionado presenciaba la heroica...
Regístrate para leer el documento completo.