becqer

Páginas: 4 (942 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2014

Índice


Biografía……………………………………………………..2

Rimas:
Historia……………………………………………….3
Temas…………………………………………………4



















BIOGRAFÍA

Originario de Sevilla, GustavoAdolfo Bécquer nació el 17 de febrero de 1836, su padre fue un célebre pintor del costumbrismo sevillano, y dejó huérfano a Adolfo a la pronta edad de cinco años; comenzó sus primeros estudios en elcolegio de San Antonio Abad, para luego Comenzar la carrera náutica en el colegio de San Telmo.
A los nueve años se quedó huérfano también por parte de madre y salió del anterior colegio para seracogido por su madrina. A los diecisiete años decide viajar a Madrid en busca de fortuna en el campo de las letras.
Vivir de la literatura no era fácil, y se vio obligado a servir de escribiente en laDirección de Bienes Nacionales, donde será cesado al ser descubierto dibujando escenas de las obras de Shakespeare. Al abandonar la institución, Becquer retoma su actividad literaria, publicando diversosartículos, aunque debido a su escaso reconocimiento por aquel entonces, tiene que alternar esta actividad con la elaboración de pinturas al fresco.
Tiempo después encontró una plaza en la redacciónde "El Contemporáneo" y es en esta etapa cuando escribe la mayoría de sus leyendas y las "Cartas desde mi celda". En 1862 llegó a vivir con Bécquer su hermano Valeriano, muy conocido en Sevilla porsu producción pictórica pero no por eso más afortunado que Gustavo. Juntos vivieron traduciendo novelas o escribiendo artículos, dibujando y pintando a destajo tratando de sobrevivir con lo poco queganaban.
Con el tiempo una cierta estabilidad económica, que les permitió a ambos realizar pinturas y escribir por placer.
En septiembre de 1870 muere su hermano, duro golpe para Gustavo, que moriríael 22 de diciembre de ese mismo año tras contraer una serie de enfermedades.
Como legado para la literatura del mundo, Gustavo Adolfo Bécquer dejó sus "Rimas", "Maese Pérez el Organista", "Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gustavo adolfo becqeer
  • ALLENDE CORTAZAR Y BECQER
  • Caracterìsicas romanticas en el rayo de luna de becqer
  • poemas de becqer
  • Gustavo Adolgo Becqer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS