beethoven
I. Antecedentes
En el año 1099 se funda el Priorato de Sion durante la primer cruzada.
Se cree que fue fundada para proteger los sagrados secretos de Jesús y María Magdalena. La leyenda dice que María Magdalena llegó a las “Galias”, (hoy el Languedoc) embarazada y nació una niña de nombre Sara, la cual medianteel Casamiento con el Hijo del Líder de los “Francos Sicambrios” (de linaje Real) dio origen a la dinastía Merovingia. (Meroveo a Clodoveo). Se supone eran descendientes de la Tribu perdida de “Benjamín” quienes emigraron a Grecia y luego a la Germania.
Se cree que María Magdalena era descendiente de la misma Tribu, por lo tanto tenía sangre Real. Jesús era descendiente del Rey David y porconsiguiente tenía Sangre Real.
Lo anterior está documentado principalmente (rollos del Mar Muerto) en los “Evangelios Gnósticos” (más de 50), que fueron encontrados en 1945 en la Aldea Egipcia de “NAG HAMMADI”. En estos rollos se dice que María Magdalena “Apostola Apostolorum, (la Apóstol de los Apóstoles) llegó a la PROVENZA y más exactamente al Puerto de “Saintes-Maries-de-la-Mer”.
II.Causa Principal de su Formación
Según la opinión de varios historiadores, el motivo principal de la formación de esta orden, fue el cuidar y preservar los documentos que probaban la relación de María Magdalena con Jesús. Estos documentos fueron celosamente guardados por los Cátaros. (MONTEGUR).
Nota: En el siglo XIX el Párroco de Rennes le Chateau, en La Antigua Región de los Cátaros (ElLanguedoc) Francois Berénguer Sauniere, descubrió algunos pergaminos en clave, cuando remozaba el Antiguo Templo de la Localidad, dedicado a María Magdalena. El contenido de estos documentos, le permitieron tener acceso a la “Clase intelectual de Paris”, además de generarle una gran riqueza, principalmente de los Habsburgo y de Roma. Se dice que gastó 160,000 francos mensuales durante casi 20años. 1896-1917.
III. Origen
Monjes Guerreros. La fundación de esta orden fue en el año 1118, reconocida oficialmente el 13 de Enero durante el “Concilio de TROYES”, después de la primer cruzada. Su principal apoyo fue San Bernardo (Abad de Clairvaux).
Desde el sur de Francia (El Languedoc), 9 caballeros comandados por Hugues de Payns (Vasallo del Conde de la Champagne). Noble de laRegión de Champagne. (Probablemente participó en la primer cruzada antes de cumplir 20 años) se presentaron en Jerusalén ante el Rey Balduino I, con el pretexto de pedir su autorización para proteger el camino de los Peregrinos. Balduino I los recibió cordialmente y les permitió alojarse en las “Caballerizas” del Antiguo Templo de Salomón. Se cuenta que los 9 Caballeros no permitieron que nadiemás entrara en la orden en los siguientes 9 años. Se asegura que durante este tiempo un grupo salía a “vigilar” los caminos, como si fueran “policías de caminos” y el resto se quedaba a escarbar en los sótanos del Templo de Salomón, buscando algo “secreto”. En 1127, la mayoría de estos 9 Caballeros regresaron a Europa.
Su Primer Maestre fue Hugues de Payns.
IV. Características
Orden decarácter religioso militar.
Eran hombres adiestrados en las Armas, con el pecho cubierto con la “COTA DE MALLA Y EL ALMA BIEN EQUIPADA CON LA FÉ”, al contar con estas 2 protecciones no temen a hombre ni a demonio alguno.
En 1146 adoptaron la famosa cruz de color rojo, adornando su blanco manto.
En la segunda cruzada acompañaron al Rey Luis VII de Francia, en ese tiempo eran la Fuerza de combate másdisciplinada del mundo.
Tenían una amplia red de preceptorías en todo el Continente Europeo y en el Oriente Medio. Cobraban intereses modestos y brindaban transferencia segura y eficiente del dinero de los comerciantes, los cuales fueron dependiendo más y más de ellos.
V. Logros principales
Iniciaron el moderno Sistema Bancario (depósitos, préstamos, cheques al portador). Mediante...
Regístrate para leer el documento completo.