Believe
TRABAJO PRACTICO DE MÚSICA: “EL SONIDO GRABADO”
SONIDO GRABADO
SONIDO DIRECTO
AUTENTICIDAD
Dicha autenticidad alude a las diferentes manipulaciones sonoras que se pueden llevar a cabo dentro de un estudio de grabación, tales como el sonido estéreo, irreal en la vida humana.
Falta de autenticidad, por cuestión muy sencilla, la grabación de una obra musical se realizarepitiendo varias veces dicha obra. Esto en una sala de concierto no puede realizarse.
CONTACTO CON EL INTÉRPRETRE
Carece la grabación con el contacto humano.
Construye una obra, que comunique algo en vivo.
MANEJABILIDAD
Una de las cosas que permite el sonido grabado es su manejabilidad, gracias a las modernas técnicas.
*Ha llevado un vacio en las salas de conciertos.
*Ha llevadouna gran valoración de la música en directo.
DIFUSIÓN
Llega la música a cualquier rincón siendo más accesible, la cultura en cuanto a la música se refiere a cualquier persona.
No se da de la misma manera.
1)
2) Los tipos de grabación se dividen en dos partes:
*Según la señal grabadora:
ANALÓGICA
DIGITAL
Una forma equivalente a la señal original. Las ondas sonoras están distorsionadas yrecogen ruidos del propio proceso de grabación.
El problema de los ruidos no existe. El grabador digital mide las ondas y asigna un valor numérico.
*Según el soporte:
MECÁNICA
MAGNÉTICA
ÓPTICA
Las ondas sonoras se utilizan directa o indirectamente para activar una aguja que graba en un disco.
Está determinado en cada punto por el valor de la señal que se registra (digital noexiste).
En la cinta magnetizada medían una cabeza grabadora electromagnética. También es un dispositivo electromagnético. Convierte los campos de la cinta en impulsos eléctricos, para reconvertirlos en ondas sonoras.
Las ondas sonoras son convertidas por un micrófono en impulsos eléctricos.
El campo de aplicación de la grabación óptica analógica queda delimitado el registro sonoro.
3)EDITORES DE VOCES: estos programas están hoy disponibles para cualquier usuario de computadoras personales con el equipamiento necesarios para la multimedia.
PROCESADORES DE FECTOS: actúan como la mezcla de un estudio de grabación. Los programas secuenciadores se utilizan para grabar, modificar y reproducir secuencias de control.
EDITORES DE PARTITURAS: transcriben los sucesos musicales a notacióntradicional sobre un pentagrama. Asimismo, las computadoras son una herramienta indispensable para musicología y la investigación musical.
4) En el año 1877 fue inventado el primer tocadisco llamado FONÓGRAFO por Tomas A. Edison, el cual consistía en la grabación de un sonido en un cilindro.
En 1888 un alemán registraba y patentaba una maquina muy similar al fonógrafo, con la diferencia queesta no usaba el cilindro. A esa máquina parlante Emilio Berliner la bautizo con el nombre de GRAMÓFONO.
5)
FONÓGRAFO
GRAMÓFONO
Consistía en la grabación de un sonido en un cilindro.
Hacia girar una aguja. Esta subía y bajaba en los surcos del cilindro, produciendo vibraciones que se amplificaban en una bocina cónica.
Es una maquina muy similar al fonógrafo, con la diferencia que nousaba el cilindro como soporte de la grabación, sino un disco plano, por amplitud lateral y no como en el cilindro que se hacía en forma vertical.
6) Las partes de un “TOCADISCO” son tres:
7) En el año 1963 se lanzo el “REPRODUCTOR DE CASSETTE” creado por el holandés Phillips.
8) A raíz de la invención del cassette se pudieron diseñar equipos portátiles para que elcassette pudiese ser reproducido. Uno de estos nuevos equipos fueron el walkman y el mini-componente.
Funciona cuando la cabeza rota sobre la cinta leyendo los impulsos magnéticos que se encuentran en ella convirtiéndolos en impulsos eléctricos mediante un traductor, para después pasarlo a vibraciones sonoras.
9) En 1987 la llamada Cinta de Audio Digital, o DAT, permite efectuar copias...
Regístrate para leer el documento completo.