Bellorin 21
Se puede definir como una máquina automotriz, con capacidad para remolcar, arrastrar, empujar, elevar y accionar otras máquinas. La gran mayoría de nuestros tractores son de ruedas de goma, aunque también los hay de cadenas.
El trabajo: En una explotación, cada parcela es diferente. Todas deben conocerse. Nunca sedebe apurar el trabajo, y menos en pendiente. Cuidado con zanjas y espuendas. Dejar una distancia de 1 metro como zona de seguridad hasta el límite de la parcela.
El terreno cambia y evoluciona. Desde la superficie puede parecer una cosa y ser otra. Si se atasca en un terreno embarrado debemos sacar el tractor ayudándonos con otro. Si es posible, hacia atrás. Cuidado con la cadena o sirga detracción. En trabajos en ladera, el apero debe ir siempre por la parte superior del tractor.
Caídas: Es el mayor factor de riesgo por número de accidentes. Nunca se debe subir o bajar de un tractor en marcha. Subir y bajar siempre de cara al volante del tractor. Nunca se debe saltar desde la cabina al suelo. En el tractor solo debe ir el tractorista. Cuatro errores graves: El tractor no llevadispositivo de seguridad Existe otra persona en el tractor Va situada en un punto totalmente inapropiado.
Atrapamientos: Dos aspectos: atrapamiento por el tractor durante el proceso de enganche, y atrapamiento contra una superficie rígida. Los espejos retrovisores deben estar colocados correctamente Al detener el tractor, bajar el apero al suelo. Evitar en lo posible trabajar bajo aperos suspendidos. Si noqueda más remedio, asegurarse que el tractor está completamente inmovilizado.
La toma de fuerza debe tener su escudo protector colocado Cuando se engancha un apero con ayuda de otra persona, manejar acelerador y embrague con suavidad, saber en todo momento donde esta esa persona, tener puertas y ventanas abiertas y la radio apagada, dar las órdenes con claridad y esperar a que estén realizadas.Incendio: Repostar siempre con el motor parado. Si se producen derrames, limpiarlos inmediatamente. Llevar extintor en el tractor y comprobar periódicamente su funcionamiento Ruidos y vibraciones: Producen trastornos auditivos y lesiones dorso-lumbares Asiento regulable y ajustable al peso del tractorista. Cabina protegida contra el ruido (80 dB) En tractores antiguos puede ser necesario utilizarprotectores auditivos (cascos) y protectores lumbares (corsés tipo motorista).
Accidente de tráfico: Cumplir siempre las normas de circulación. Comprobar periódicamente el estado de los frenos y de las luces. Todas deben funcionar correctamente. No circular nunca con el tractor en punto muerto. La incorporación a las carreteras debe hacerse en puntos que tengan buena visibilidad. Esta operaciónprovoca muchos accidentes. Señalizar las operaciones con tiempo suficiente.
Otras situaciones de riesgo Accidente de tráfico: En vías públicas, la anchura máxima de los vehículos es de 2,55 m. Llevar los aperos o máquinas recogidos. Señalizar los extremos con colores vivos. No debemos olvidar que el tractor es un vehículo lento y muy pesado, por lo que su fuerza de inercia es muy grande.
Otrassituaciones de riesgo Inhalación de sustancias tóxicas: Pueden ser productos químicos (pesticidas o fertilizantes), polvo o sustancias alergénicas. Pueden ser productos químicos (pesticidas o fertilizantes), polvo o sustancias alergénicas. En los tratamientos fitosanitarios, si el tractor no dispone de suficiente protección, el tractorista debe llevar el equipo de protección individual (mono,careta, guantes, etc.) A la hora de cambiar de tractor, buscar uno con cabina climatizada, presurizada y con filtros anticontaminación.
Importancias De Los Equipos E Implementos Agrícolas.
Se agrupa bajo el concepto general de maquinaria agrícola a toda la serie de máquinas y equipos que utilizan los agricultores en sus labores agrícolas. Una máquina agrícola es aquella que tiene autonomía de...
Regístrate para leer el documento completo.