Antes de comenzar con este análisis critico sobre la reforma “educativa “quisiera saber curiosamente si este documento fue firmado por el Congreso de La Unión o únicamente por el llamado pactopor México. Ya que de ser así nadie se responsabilizara por este acto de autoritarismo, juego sucio de oligarquía mexicana en contra de los maestros ya que nos vemos afectados en la estabilidadlaboral y así mismo la gratuidad de la educación de nuestros hijos del pueblo. Esta dichosa reforma no es educativa es laboral ya que, van a desaparecer las garantías del trabajador obrero de laeducación ósea nosotros a través de un examen estandarizado que trata de medir, nuestro desempeño según en nuestra preparación profesional con preguntas que dejan a un lado la vida contextual delaprendizaje, en donde el maestro lidia con problemas familiares de los alumnos, familia disfuncionales todo en caminado a que si contestas bien serás recompensado económicamente atraves de un estimuloeconómico pero si no aciertas y fallas serás castigado fastidiado y separado del sistema educativo después de tres evaluaciones dejando a la hambre una familia que tiene deseos de darle a sus hijos unhumilde hogar, educación, vestido, etc. por otro lado creo que esta dichosa reforma educativa-laboral no tiene proyecto de algún rumbo ya que no se manifiesta hacia donde se quiere caminar en la cuestiónpedagógica, ni como resolver los problemas de este sector ya que por ejemplo no hay una sola idea de cómo terminar con esta desigualdad y rezago educativo de por lo menos 30 millones de mexicanos. Esaquí donde se debería de trabajar y no querer realizar un despido masivo de maestros que día a día se esfuerzan por mantener el aprendizaje claro y competente de sus alumnos, y que a veces nos tenemosque enfrentarse a situaciones que no están escritas en un dichoso plan y programas de estudio. También se enfatiza que estas personas de la política barata también tienen compromisos con ciertas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.