biblio de produccion

Páginas: 24 (5891 palabras) Publicado: 8 de junio de 2016
El mundo actual del petróleo.
Javier Feal Vázquez
Capitán de Navío profesor del Departamento Específico – Armada.

Introducción
A lo largo de la historia las grandes potencias han ido cambiando. A finales del siglo
XV, eran Francia y el imperio romano las potencias dominantes, emergiendo como tales
Inglaterra y España. Nuestro país fue la potencia mundial durante el siglo XVI y
primeros deceniosdel XVII. A mediados del XVII, vuelve a ser Francia que con Suecia
encabezan la lista. Después del tratado de Utrech, en el siglo XVII, las grandes
potencias, encabezadas por Francia y Gran Bretaña se amplían con Austria y Rusia,
empezando a despuntar Prusia. Ya en el siglo XIX son cinco los líderes europeos, el
imperio austro-húngaro, Francia, Gran Bretaña, Prusia y Rusia.
El siglo pasado comenzócon el ingreso en el selecto club de las primeras potencias no
europeas: Estados Unidos, cuya potencia se consolida con la victoria en Cuba sobre
España, y el imperio del sol naciente, Japón, al vencer a Rusia en 1904, materializando
la primera victoria de un pueblo no blanco sobre una potencia mundial.
La primera guerra mundial (1914-1918) reduce la clasificación existente a Estados
Unidos, GranBretaña, Francia, Japón y, para ciertos fines, Italia. La historia más
reciente ha sido cosa de dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, para
pasar con el desmembramiento de esta última a ser cosa de la otra nación.
Poco antes del hundimiento definitivo de la Unión Soviética ya se introdujo la idea de
un mundo unipolar, en contra de la escena multipolar, con una dispersión delpoder
entre Estados Unidos, Japón, Alemania (o Europa), China y una disminuida Rusia,
pronosticada después de la guerra fría. Fue el senador por Massachussets Paul Tsongas
quien dijo: “La guerra fría ha terminado, Japón ha ganado”, y el escritor Charles
Krauthammer, por el contrario, situó el poder en un solo centro: Estados Unidos.

1

Thomas L. Friedman1 ha definido el mundo después del 11 deseptiembre y de la guerra
de Irak como “plano gracias a la globalización y multipolar por culpa del petróleo”2.
Su afirmación de la multipolaridad del mundo se basa en que el poder estadounidense es
contestado desde todas las esquinas del mapa: por un lado, desde China, porque trabaja
duro y ahorra excesivamente, y, por otro, desde un eje que utiliza el petróleo como arma
política. Este eje, que elautor denomina eje del petróleo, está integrado por la Rusia de
Putin, que empieza a utilizar el petróleo y el gas como lo hacía la Unión Soviética; la
Venezuela de Chávez, que empuja a los países de la OPEP a rebajar la cuota de
producción para que suban los precios, y el Irán de los ayatolás, que, con los elevados
precios, pueden permitirse jugar una partida de ajedrez nuclear con laadministración
Bush.
En este trabajo, tras una breve explicación de lo que es el petróleo, la actualidad en
cuanto a existencias y precios, explico como es la producción de un pozo de petróleo a
lo largo de su tiempo de vida útil, las perspectivas del mercado de divisas, para finalizar
con una hipótesis sobre la producción y el precio del petróleo en el futuro próximo,
donde llego a la conclusión que el aumentoen el precio del petróleo durante los
próximos años será de un 20 % anual; un crecimiento que puede ser absorbible con
relativa facilidad por las economías occidentales sin producir graves crisis económicas.

El oro negro
El petróleo es una sustancia combustible, negra y viscosa, líquida a temperatura y
presión normales. Su origen está en la descomposición de las sustancias orgánicas por laacción de microbios que no necesitan de oxígeno para vivir (anaerobios). El petróleo se
formó hace millones de años a partir de animales y plantas que se convirtieron en
fósiles. Para fosilizarse, un animal debe quedar enterrado en barro o arena antes que se
descompongan sus huesos. Durante miles de años las capas de sedimentos se
acumularon sobre sus restos óseos y los minerales se depositaron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biblia
  • Biblia
  • La biblia
  • Biblia
  • Biblia
  • la biblia
  • la biblia
  • La Biblia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS