bilogioa

Páginas: 5 (1135 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Introducción
Tradicionalmente, se establece una distinción básica entre los términos”cohesión y coherencia” y en las relaciones entre ellas.
A grandes rasgos, una coherencia se le puede asignar un tema o asunto.
Ahora, el mundo y el texto son perfectamente coherentes.


Reiteración
La reiteración para la retórica, es la disciplina que estudia y sistematiza técnicas y procedimientos deuso del lenguaje con un fin estético o persuasivo y que añade algo al objetivo mismo de la comunicación, existe una figura denominada anáfora o reiteración, que consiste en repetir una o más palabras al comienzo de un enunciado o de un verso.
-Ejemplo:
-“¡Oh noche que guiaste!
¡Oh noche amable más que el alborada!
¡Oh noche que juntaste! “

-“Salid fuera sin duelo, salidsin duelo,lágrimas corriendo”.
-“Quién lo soñara, quien lo sintiera, quien se atreviera”.
Anáfora
La anáfora o reiteración es una figura retórica que consiste en la repetición de palabras al comienzo de una frase o verso. La anáfora es también conocida como la repetición simple de una palabra cuando ésta va al principio de la frase, o también al texto con menciones implícitas mediante pronombres demostrativos.-Ejemplo:
-“No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada”.
-“Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugo la madrugada, temprano estas rondando por el suelo”.


Catáfora
La catáfora es una referencia que se anticipa de un elemento aún no mencionado o de una información todavía no conocida, pero predictiblemente que,deseguro, aparecerá más adelante en las cadena lingüística.
-Ejemplo:
-“Se llevó absolutamente todo: sus libros de historia, los prototipos de aviones de colección, sus máscaras decorativas, sus fotografías”.
-“¡Mira que te lo dije, que iba a haber problemas!”
-“Aesto me refiero: a que te has portado mal”.
Deixis
La deixis es la parte de la semántica y la pragmática relacionada con las palabrasque sirven para indicar otros elementos. Palabras como tú, hoy, aquí, esto, son expresiones deícticas que sirven para señalar personas, situaciones, lugares.
-Ejemplo:
- “Le propuse organizar una nueva reunión a los socios de Fraguar, aunque no creo que éstos estén interesados”.
- “Si buscas la carpeta roja, está allá”.
-“¿Qué haces con ese cuaderno? ¡Es mío!”.
- “La verdad es que yono pienso de esa manera”.
Según se refieran a personas, objetos, lugares o espacios temporales, clasificación de la deixis:
-La deixis social es una expresión deíctica que se refiere a un participante. Puede tener una función distintiva en la relación social, como por ejemplo la expresión de cortesía (usted), en contraste con la expresión (tú).
-La deixis personal es aquella expresión deícticaque se refiere al papel que desempeña un participante. Estas deixis pueden ser de primera, segunda o tercera persona. Algunos ejemplos de deixis de primera persona son los siguientes pronombres y determinantes yo, nosotros, nuestro, mi, mío, míos.
-La deixis de lugar es una expresión deíctica que sitúa un participante en el espacio e indica cercanía o lejanía, como por ejemplo (aquí, allí, ahí).-La deixis de tiempo es un referente temporal en relación con un momento en particular que suele ser el instante en que se articula el mensaje.

Párrafo
Un párrafo, es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que ensu aspecto externo comienza con una mayúscula y termina en un punto y aparte.
Estructura
Un párrafo está formado por una o varias oraciones:
-Oración principal:
El párrafo está constituido por una oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bilogioa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS