Biodiesel

Páginas: 6 (1332 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2011
Banco Interamericano de Desarrollo
Programa de Cooperación Técnica (Fondos Fiduciarios)
EL SALVADOR
TC N°: ES-T1057

I. INFORMACION GENERAL:
1. Título del Proyecto de CT Factibilidad de producción y uso de Biodiesel en El
Salvador
2. Nombre del Fondo: Austrian Technical Cooperation Trust Fund
3. País Beneficiario: El Salvador
4. Agencia Beneficiaria: Dirección de Energía Eléctrica /Ministerio de Economía
5. Project team: Arnaldo Vieira de Carvalho (RE2/FI2), Jefe de equipo;
Francisco Demichelis (RE2/FI2); Germán Cruz
(COF/CES); Javier Cayo (LEG/OPR); y Claudio Carpio
(consultor de RE2/FI2).
6. Monto estimado a ser financiado: US$ 88,360
Monto a ser financiado por el fondo: US$ 73,360
Monto de la contrapartida local: US$ 15,000
7. Ejecución y Desembolsos: 6 y 8 meses apartir de la fecha de la firma del acuerdo,
Respectivamente

II. OBJETIVOS:
2.1 Considerando que El Salvador depende en un cien por ciento de las importaciones de petróleo, y ante la situación de altos precios, la cual se prevé que se podrá mantener por largo tiempo, este proyecto tiene como propósito explorar el desarrollo de una opción de producción de biodiesel a nivel local, el cual podríaser utilizado en forma alternativa al diesel convencional ocomplementarlo por medio de una mezcla con éste.

2.2 Es importante por lo tanto contar con un estudio que permita conocer la factibilidad de impulsar la producción de biodiesel en El Salvador, de forma tal que se disminuya la dependencia de las importaciones de hidrocarburos y adicionalmente se fomente la agricultura con ladiversificación de cultivos.

2.3 El objetivo específico del proyecto es elaborar un estudio sobre la factibilidad técnica y económica de producir biodiesel acorde a las circunstancias específicas de El Salvador. Con ello se pretende contar con información fundamentada que permita tener mayor certeza para la toma de la decisión de proceder a la implementación de un programa de producción de biodiesel en ElSalvador, y así poder motivar a empresarios y agricultores a que inviertan en este campo de gran potencial para el mercado nacional y para el comercio internacional.

III. DESCRIPCION:

3.1 Este proyecto consiste en la elaboración de un estudio de factibilidad para la producción debiodiesel bajo las condiciones específicas de El Salvador, con la finalidad de proveer a los formadores de lapolítica energética y a los tomadores de decisiones de un análisis sólido que justifique la introducción de este combustible dentro de la matriz energética.

3.2 El proyecto se desglosa en dos componentes: el componente agrícola y el agroindustrial.

3.3 COMPONENTE AGRÍCOLA. En este componente se analizará el estado actual, así como el potencial técnico y económico de la producción agrícola paralos cultivos elegibles para la producción de biodiesel. Las actividades a realizarse son las siguientes:

a) Identificación de variedades a cultivar con características agronómicas e industriales
b) Determinación de áreas potenciales del cultivo
c) Estimación de áreas necesarias para el cultivo y la siembra escalonada por año, hasta sustituir porcentajes definidos del combustible fósil endeterminado número de años
d) Elaborar un plan de manejo agronómico hasta la recolección de frutos y semillas
e) Elaborar un plan de manejo pos-cosecha
f) Estimación de costos de producción por unidad de superficie, desagregados por categoría de gastos
g) Programa de fomento del cultivo, de forma que sea sostenible en el tiempo
h) Cálculo de la rentabilidad agrícola.

3.4 COMPONENTEAGROINDUSTRIAL. En este componente se determinará la factibilidad de producción y comercialización de biodiesel en El Salvador bajo condiciones competitivas con el diesel convencional derivado del petróleo. Elementos fundamentales para determinar la factibilidad serían los resultados de los análisis financieros. Las actividades a realizarse son las siguientes:

a) Descripción del proceso de producción del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biodiesel
  • Que es el biodiesel
  • biodiesel
  • Biodiesel
  • Biodiesel
  • Biodiesel
  • Biodiesel
  • Biodiesel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS