Bioenergetica
Aspecto Cognitivo:
1.- Si exterioriza algún sentimiento negativo o proclama su libertad puede perder la relación.
2.- Su conflicto está entre el amor (o la intimidad) y lalibertad: “Si yo soy libre, tú no me querrás” y lo sustituye por “Yo puedo ser libre si no pierdo la cbeza y me entrego de lleno y apasionadamente al amor” (la entrega es una connotación de sumisión)3.- Según Lowen siempre está montando guardia entre sus deseos y el amor.
4.- Se sienten inferiores. A pesar de que fueron humillados, ridiculizados, por dentro se creen superiores a los demás.Desdeña entonces del terapeuta, del jefe o cualquiera que esté por encima de él.
5.- Como se siente superior no puede dejar que el tratamiento salga bién, ya que el éxito en la terapia demostaría que elterapeuta es mejor. En consecuencia invierte toda su energía en el fracaso. El fracaso alienta y corrobora su ilusión de superioridad.
6.- No es capaz de distinguir cuando es noble someterse a unasituación dolorosa y cuando es autodestructivo y masoquista.
7.- Incapaz de escapar de la tensión ni de resistir o sortear la situación presionante se somete y resigna.
8.- Su modus vivendi terminasiendo la retirada psicológica, es decir se disocia de la situación y de la realidad. Habita un mundo de fantasía cuando es niño, es más rentable olvidarse de sí y contener la rabia y deseo deafirmación.
9.- Actitud Retroflectiva: “No puedo”
10.- Asocia su cuerpo a algo sucio y desagradable, especialmente en las funciones fisiológicas.
11.- Pide amor provocando y expresando rencor, sabe queesta estrategía es inadecuada pero el fracaso le refuerza su inadecuación.
12.- Pone su inteligencia al servicio de la desconfianza.
13.- Toda actividad es pesada o difícil. Nada es relajado o fácil.14.- No se hacen responsables del problema, maneja la autoculpa por debajo secretamente culpa a otros de su condición asociado a la opresión en la infancia.
15.- A nivel consciente se identifica...
Regístrate para leer el documento completo.