bioestadistica
Tarea de Bioestadística
II, 2013
2.3.3 Ellis et al. (A-3) realizaron un estudio para investigar las características de unión de la imipramina a las plaquetas en pacientes maniacos y comparar los resultados con datos equivalentes de personas sanas y pacientes depresivos. Como parte del estudio, losinvestigadores obtuvieron los valores máximos de unión a la molécula receptora (Bmax) en estos individuos. Los siguientes valores son de 57 individuos estudiados que fueron diagnosticados con depresión unipolar.
Cuadro 1. Valores de 57 individuos con depresión unipolar.
80
339
479
768
147
341
485
769
179
348
488
773
238
372
510
790
286
385
511
797
299
392
520797
300
397
528
867
301
416
530
1017
303
419
556
1074
306
420
571
1114
319
438
604
1220
328
446
607
1657
328
473
670
333
475
697
334
476
761
a) Construya con los datos: una distribución de frecuencias, frecuencias relativas, frecuencias acumuladas, frecuencias relativas acumuladas; un histograma y un polígono de frecuencia.
Para el cálculodel número de clases:
k = 1 + 3.322(log10(n)) (1)
Para el cálculo del rango de datos:
R = valor máximo – valor mínimo (2)
Para el cálculo de la amplitud:w = (3)
Entonces:
k = 1 + 3.322(log10(57))
k = 6.833 ≈ 7
R = 1657 – 80
R = 1577
w =
w = 225.286 ≈ 226
Cuadro 2. Distribución de: frecuencia, frecuencia acumulada, frecuencia relativa y frecuencia relativa acumulada de los valores de 57individuos diagnosticados con depresión unipolar.
Clases
Frecuencia
Frecuencia relativa
Frecuencia acumulada
Frecuencia relativa acumulada
79-305
9
0.158
9
0.158
305-531
29
0.509
38
0.667
531-757
6
0.105
44
0.772
757-983
8
0.140
52
0.912
983-1209
3
0.053
55
0.965
1209-1435
1
0.018
56
0.983
1435-1661
1
0.018
57
1.001
Total
57
1.001
Figura 1.Histograma a partir de los datos del cuadro 2.
Figura 2. Polígono de frecuencia a partir de los datos del cuadro 2.
b) ¿Qué porcentaje de mediciones es menor que 500?
Hay 33 datos menores de 500, si 57 datos son el 100% de las mediciones, 33 datos son el 58% de las mismas.
c) ¿Qué porcentaje de mediciones está entre 500 y 999, inclusive?
Hay 18 datos que están entre el rangode 500 y 999, si 57 son el 100% de los datos, 18 datos corresponden al 32%.
d) ¿Qué porcentaje de mediciones es mayor que 749?
Hay 13 valores mayores que 749, eso corresponde a un 23% de los datos.
e) Describa estos datos con respecto a la simetría e inclinación.
De acuerdo a los datos obtenidos en el histograma y el polígono anteriores se observa que la tendencia de los datos es de laforma sesgada a la derecha, esto demuestra cómo la frecuencia decrece al incrementarse los valores de los límites.
f) ¿Cuántas de las mediciones son menores que 1000?
52 de las mediciones son menores que 1000.
2.3.5. La siguiente tabla muestra el número de horas de sueño de 45 pacientes de un hospital como consecuencia de la administración de cierto anestésico.
Cuadro 3. Horas desueño de 45 pacientes con la administración de cierto anestésico.
7
10
12
4
8
7
3
8
5
12
11
3
8
1
1
13
10
4
4
5
5
8
7
7
3
2
3
8
13
1
7
17
3
4
5
5
3
1
17
10
4
7
7
11
8
k = 1 + 3.322(log10(45))
k = 6,4 ≈ 6
R = 17 1
R = 16
w =
w =
w = 2,285 ≈ 3
Cuadro 4. Distribuciones de: frecuencia y frecuencia relativa....
Regístrate para leer el documento completo.