Bioetica
En la encíclica el amor a la verdad se plantea el tema actual de la bioética. El papa Benedicto XVI nos dice que es un campo prioritario y crucial enla lucha cultural entre el absolutismo de la técnica y la responsabilidad moral y en el que esta en juego la posibilidad de un desarrollo humano integral.
Aquí la pregunta fundamental es si el serhumano es un producto de si mismo o independiente de Dios.
El papa nos dice que el desarrollo científico en este campo y las posibilidades de intervención técnica han crecido tanto que parece imponerla elección entre estos tipos de razón: una razón abierta a la trascendencia donde Dios es el protagonista o una razón encerrada a la inmanencia es decir que se da en lo material o humano.
Y de estarespuesta depende el respeto que se da a la vida humana y a su dignidad, ya que no todo lo técnicamente posible es moralmente admisible.
Benedicto XVI pide que se de un dialogo entre la razón y lafe para que se ayuden mutuamente, ya que el peligro es si se deja solo a la razón, cualquier intervención sobre el se humano se haga justificadamente, mientras que si solo se queda en el campo de la feel riesgo que se corre esta en desconectarse de la realidad y la vida concreta de las personas.
Razón y fe en dialogo son los que ofrecen las salidas correctas a los graves problemas planteadas a labioética, por los grandes avances de la técnica en nuestros días.
Hoy es preciso afirmar que la cuestión social se ha convertido radicalmente en una cuestión antropológica, en el sentido de queimplica no solo el modo mismo de concebir, sino también de manipular la vida, cada dia mas expuesta por la biotecnología a la intervención del hombre.
La fecundación in vitro o fecundación en vidrio,la investigación con embriones, la posibilidad de la clonación y de la hibridación humana nacen y se promueve en la cultura actual del desencanto total, que cree haber desvelado cualquier misterio,...
Regístrate para leer el documento completo.