Biografía de Simón Bolivar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano de la épocapre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de maneradecisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
Fecha de nacimiento: 24 de julio de 1783, Caracas Fecha de la muerte: 17 de diciembre de 1830,Santa Marta, Colombia Cónyuge: María Teresa Rodríguez del Toro y Alaysa (m. 1802–1803)
Padres: Juan Vicente Bolívar y Ponte, María de la Concepción Palacios y Blanco Hermanos: Juan Vicente Bolívar,María Antonia Bolívar, Juana Bolívar, María del Carmen Bolívar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar (Speaker Icon.svgescuchar), (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 - Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época prerepublicana dela Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a laindependencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela que, tras serleratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" enuna carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.
Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en...
Regístrate para leer el documento completo.