BIOGRAFIA AGUSTÍN CODAZZI

Páginas: 9 (2081 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
Agustín Codazzi
Juan Bautista Agustín Codazzi Bertoloti, el hombre conocido por sus grandes aportes al conocimiento de la geografía venezolana, nació el 12 de julio de 1793 en Lugo, la Romaña, Italia. Era hijo de Doménico Codazzi y Constanza Bertoloti, quién murió cuando Codazzi contaba con seis años de edad.Estando aún en Italia, entró a los doce años en la Escuela de Ingeniería y Artilleríade Módena, y se presentó como voluntario al ejército cuatro años después, ingresando al regimiento de artillería. En 1813 egresa con el grado de suboficial de artillería.Aunque el sueño de su padre era verlo ejerciendo de abogado, para lo cual Agustín Codazzi comenzó a prepararse con el fin de ingresar a la Universidad de Bolonia, el joven decidió a última hora alistarse en los cuerpos militaresque se formaban en Italia para combatir a los ejércitos de Napoleón Bonaparte. También formó parte de la legión italiana comandada por Eugenio de Beauharnais, cuñado de Napoleón. Allí se desempeñó como cañonero, artillero, brigadier, furrier y secretario de vestuario y del cuartel general, bajo las órdenes de Eugenio de Beauharnais.Participó en la batalla de Waterloo en junio de 1815 y un tiempodespués se produjo el derrumbamiento del Imperio Napoleónico, lo cual le permitió a Codazzi emprender el viaje a Constantinopla para encontrarse con el capitán Constante Ferrari, con quien emprendió un viaje de aventuras por el norte de Europa. En Holanda - su destino final en la travesía - decidió viajar a los Estados Unidos para participar en el proceso de emancipación de los paíseslatinoamericanos.Al llegar a Baltimore, se encuentran con el contralmirante de la Armada venezolana Agustín Gustavo Villeret, quien estaba reclutando hombres para la revolución. Codazzi y Ferrari se alistaron en la expedición a bordo del América Libre, un brick de guerra con 22 cañones, que en vez de dirigirse a la Isla de Margarita, como estaba previsto, llegó hasta la isla Amelia. Permanecieron en esastierras gobernadas por el famoso corsario Aury – para quien Codazzi prestó sus servicios militares- hasta fines de 1817, cuando los norteamericanos ocuparon el territorio.La isla de Providencia sería el siguiente destino tomado por Codazzi y sus compañeros Ferrari y Aury, quienes se establecieron con una base de operaciones corsarias. Tras la muerte de Aury en 1822, Codazzi y Ferrari regresan a Italia,pero no duraría mucho tiempo en tierras europeas, ya que dominado por la nostalgia, decide regresar al continente americano el 2 de abril de 1826, rumbo a Cartagena de Indias.Allí logra entrar al servicio de la República de Colombia, con lo cual pudo acompañar al Libertador en su último viaje a Venezuela (1827); y establecer amistad con José Antonio Páez, quien le asigna el cargo de primercomandante de artillería en su misión de hacer entrada al Lago de Maracaibo y fortificarla, ante las amenazas de ataques españoles. Cuando la Gran Colombia se desintegra, entre 1829 y 1830, Páez le ordena a Codazzi la que sería su primera labor oficial como cartógrafo: el levantamiento de un mapa completo de Venezuela, con datos físicos y estadísticos.En 1832 se traslada a la ciudad de Valencia, paracontinuar la elaboración del Atlas Físico y Político de Venezuela, y desde allí hizo exploraciones por Carabobo y por los Valles de Aragua, regiones gobernadas por José María Vargas. Cuando se produce el derrocamiento a Vargas en 1835, Codazzi se une a José Antonio Páez en la lucha por la defensa del gobierno, hasta que finalmente, Páez es elegido presidente y Codazzi es ascendido a coronel deingenieros.En 1839, el Congreso Nacional otorga la aprobación a los planos originales de la obra geográfica que le había sido asignada, y ordena su publicación. El dibujante Carmelo Fernández y los historiadores Rafael María Baralt y Ramón Díaz colaboraron en la publicación de dicho trabajo, para lo cual tuvieron que viajar a París el 11 de julio de 1840. La comunidad científica del país galo recibió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agustín Codazzi
  • agustin codazzi
  • Historia del Liceo Agustín Codazzi
  • Mision corografica de Agustín codazzi
  • 11 De Julio Nace Agustin De Agustín Codazzi
  • Agustin Codazzi
  • Agustin codazzi
  • Biografia de agustin de iturbide

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS