biografia de donald trump

Páginas: 11 (2576 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
INDICE
1. Antecedentes del juicio de amparo
1.1 Roma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2 España. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2.1 Fuero de Aragón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2.2 Fuero de Vizcaya. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2.3 FueroReal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2.4 Institución de obedézcase y no se cumpla. . 5
1.2.5 Recurso de Fuerza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3 Inglaterra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4. Francia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.5. EstadosUnidos de América. . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.5.1 Writ of Certiorari. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.5.2 Writ of Injunction. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.5.3 Writ of Mandamus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.6 Época Colonial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
1.7 Constitución Federal de 1824. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.8 Constitución centralista de 1836. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.9 Constitución Yucateca de 1841. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.10 Bases Orgánicas de 1843. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.11 Acta de Reformas de 1847. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111.12 Constitución Federal de 1857. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13






1. ANTECEDENTES DEL JUICIO DE AMPARO
1.1 ROMA
El origen de nuestro juicio de amparo ha sido objeto de verdadera controversia, ya que los tratadistas en la materia formulan diversas referencias en cuanto a sus antecedentes históricos externos.
La propia doctrina señala que un verdadero antecedente denuestro juicio de amparo es la intercesión, que era un procedimiento protector de la persona frente a las arbitrariedades del poder público, con la existencia de la parte agraviada, autoridad responsable, materia de la queja, términos de interponerlo, casos de improcedencia, efectos de la procedencia e igualmente, la suplencia en la deficiencia de la queja.
1.2 ESPAÑA
En las legislaciones españolasencontramos verdaderos antecedentes de nuestro juicio de amparo como lo son:
1.2.1 FUERO DE ARAGON
Conocido como proceso de Aragón, era un ordenamiento en el cual se enumeran los derechos fundamentales de los cuales gozaban los gobernados y se ordenaba en el mismo que debieran cumplirse y respetarse.
Se crearon además medios procesales denominados procesos forales, que constituían verdaderasinstituciones de protección hacia las disposiciones de los individuos, motivo por el cual se crearon las reales audiencias, otorgándoles el carácter de más alto tribunal encargado de conocer de las violaciones que afectaban a las personas en los derechos que le conferían los fueros, y que por medio del justicia mayor se les solicitaba protección.
La justicia mayor interpretaba los layes, era unórgano consultivo que debía resolver dudas que surgieran con motivo de la aplicación de diversas disposiciones, ante él se podían reclamar inclusive actos del rey.
Los procesos forales en que la justicia mayor intervenía eran los siguientes:
I. Aprehensión.- que era un secuestro de bienes inmuebles, efectuado por la justicia, hasta que se decidiera quien era el verdadero poseedor de estos.
II.Inventario.- era un proceso con características semejantes al anterior, solo que este se realizaba sobre bienes muebles, documentos o papeles.
III. Manifestación de las personas.- se demandaba por quien, preso o detenido sin proceso o por juez incompetente, recurría al justicia contra la fuerza de que era víctima, y en esa virtud, en ciertos casos quedaba libre un día, aunque en lugar seguro; el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Donald Trump
  • Breve Biografía de Donald Trump
  • Donald trump
  • Donald Trump
  • Donald Trump
  • Donald Trump
  • Donald trump
  • Donald john trump

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS