biokimica
COLEGIO DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA DEL ESTADO DE GUERRERO
PLANTEL CHILAPA EXT.TLAPA
INTERPRETACION DE LAS REACCIONES METABOLICAS DE LOS ORGANISMOS
FUNCIÓN DE LAS RESERVASENERGÉTICAS DEL ORGANISMO
Q.B.P. ANTONIO REFUGIO LOPEZ
EQUIPO: 14
5° SEMESTRE GRUPO “A”
PRESENTAN:
SILVIA TRINIDAD SOLANO
TOMASA VAZQUEZ ORTIZ
NEREYDA BENITEZ NEPONUCENO
B. FUNCION DE LASRESERVAS ENERGETICAS DEL ORGANISMO
Cada grupo de nutrientes energéticos –glúcidos, lípidos o proteínas – tiene un valor calórico diferente y mas o menos uniforme en cada grupo
Recordemos que notodos los alimentos que ingerimos se queman para producir energía, sino que una aparte de ellos se usan para reconstruir las estructuras del organismo o facilitar las reacciones químicas necesarias parael mantenimiento de la vida.
A cantidad de energía que aportan los alimentos se mide en kilocaloría las necesidades energéticas de cada uno dependen del consumo diario de energía.
La energía que segasta para mantener las funciones básicas como la respiración o el bombeo del corazón es la energía basal
la actividad de cada uno y también su organismo muchas veces nos hemos preguntado porqué dedos personas que comen y trabajan de forma similar una engorda y la otra no esto es debido al metabolismo basal que consiste en la energía que consume cada persona para realizar sus funciones internas.Otros factores a tener en cuenta
Edad: el gasto calórico es inversamente proporcional a la edad es decir cuanta mas edad se tiene menos gasto requiere el organismo.
Sexo: si asemos la distinciónentre sexos, la mujer tiene un gasto menor que el hombre
Talla: la altura también influye, las personas mas altas tienen un gasto mas pequeño que las mas bajas
Situaciones especiales: en el caso delembarazo y periodo de lactancia en la mujer, situaciones de estrés, enfermedades o fiebre, el metabolismo basal aumenta
Deporte: las personas que asen deporte, tienen mas masa muscular y en...
Regístrate para leer el documento completo.