Biología

Páginas: 4 (811 palabras) Publicado: 6 de enero de 2015
Biología
La biología inició como como una ciencia que sólo observaba los seres vivientes, con el paso del tiempo empezó a observar el desarrollo y evolución de los mismos. Pero, aun así, lo quebusca la Biología es: Comprender qué es la vida.
Desde los primeros pobladores parecía que el hombre ya era biólogo debido a las diversas preguntas que éste se planteaba sobre su origen, pero, lasprimeras poblaciones que demostraron un avance fueron los chinos, que cultivaban al gusano productor de seda. Asimismo, los hindúes y egipcios mostraron igualmente un desarrollo.
Grandes desarrollosbiológicos se dieron también en la antigua Grecia, en donde Tales y Anaximandro de Mileto, Pitágoras, Alcmeón de Crotona, Aristóteles e Hipócrates, algunos bajo el gobierno de Alejandro Magno hicieronalgunos descubrimientos relacionados con la biología.
En el siglo IX se tradujeron obras griegas al árabe entre 1125 y 1280; en el siglo XIII se produjo una eclosión de experimentos sobre anatomía.
Enel siglo XV, Leonardo da Vinci hace comparaciones entre el cuerpo humano y los animales mediante experimentos; igualmente Jose Acosta es considerado el padre de la Biogeografía.
Durante el siglo XVIIse configuran los dos modos de hacer ciencia: el método cuantitativo-inductivo y el matemático-deductivo. Asimismo en el siglo XVII surge un gran aporte a la biología, ya que se le da el mérito aGalileo de haber introducido el microscopio a la investigación científica, aclarándose que él no fue el creador de éste.
Otro gran aporte a la biología se da en el siglo XVIII, en donde Carlos Linneointroduce su obra “Nomenclatura Universal” que permitió clasificar plantas y animales. Al padre de la Química, Lavoiser, se le atribuye el descubrimiento del Oxígeno. Las teorías que más tuvieron éxitoen este tiempo fueron la catastrofista (habla sobre la extinción de las especies) y la teoría de transformacion de unas especies en otras. Jean Baptiste de Monet, concluye que los organismos más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS