Biolog a Trabajo pr ctico N 1
Trabajo Practico Nº 1
“Los seres vivos y su relación con el medio”
1. Plantea las diferencias entre:
a) Función de relación y función de control.
b) Control nervioso y control endocrino.
c) Control hormonal en animales y en plantas.
3. ¿En qué se diferencia el modelo de estímulo - procesamiento - respuesta al aplicarlo en animales, plantas y microorganismos?
4. Teniendo en cuenta que en lapiel tenemos estructuras que captan la temperatura ambiente y glándulas sudoríparas, que producen sudor, confecciona un esquema del modelo estímulo - procesamiento - respuesta para explicar el mecanismo de termorregulación, tanto cuando aumenta como cuando disminuye la temperatura ambiente.
5. Indicá si cada afirmación es verdadera (V) o falsa (F).
En este último caso, modificá la oración paraque sea verdadera.
a) El movimiento es una respuesta exclusiva de los animales.
b) En un sistema, cada componente cumple con su función sin relacionarse con otros componentes.
c) Un sistema abierto intercambia únicamente energía con el entorno.
d) El sistema muscular actúa como efector de las respuestas elaboradas por el sistema nervioso.
6. Observé las imágenes y respondé:
Describí lo queocurre en cada una de ellas. Explicá las actividades que realiza el sapo utilizando el modelo de estímulo - procesamiento - respuesta.
Estímulos y respuestas en las plantas
7. Las plantas rayito de sol y dama de noche tienen algo en común: sus flores se abren y cierran a lo largo del día. Pero, como sus nombres lo indican, lo hacen en momentos totalmente opuestos.
a) Describí el tipo derespuesta vinculado con la apertura y el cierre de las flores.
b) Ambas son polinizadas por animales. ¿Qué tipo de animal será en cada caso?
c) ¿De qué modo se controla la apertura y cierre de las flores?
8. Justifica la siguiente afirmación: la luz como estimulo puede inducir en la misma planta distintos tipos de respuesta.
9. Detectá los errores del siguiente texto y reescribí el párrafo de modocorrecto.
“En la tigmonastia, la dirección del movimiento está en relación al estímulo mecánico aplicado. La respuesta usualmente no implica modificación del crecimiento sino cambios en la turgencia de las células motoras. En cambio, en el tigmotropismo la respuesta no se orienta hacia el estímulo y su mecanismo implica una variación en el patrón de crecimiento.”
10. Diferencié las siguientesparejas de conceptos:
a) Gravitropismo positivo - gravitropismo negativo.
b) Tigmonastia - nictinastia.
c) Hidrotropismo - gravitropismo.
d) Hidrotropismo - hidronastia.
11. La tía de Luis vive en Ushuaia. En su jardín florecen durante el verano unas hermosas plantas de lupinos de diferentes colores. Este año ella le llevó semillas de sus lupinos a la mamá de Luis a Buenos Aires. Ella lasplantó en el jardín, pero ninguna plantita emergió de la tierra. ¿Tenés alguna explicación para esta situación?
Estímulos y respuestas en los animales
12. Hace una lista con los distintos tipos de estímulos que pueden ser percibidos por los animales.
13.a) ¿Cúales son las estructuras que atraviesa la luz en un ojo antes de formar la imagen?
b) Distintas especies de animales puedendetectar la luz ultravioleta del espectro
electromagnético. Averigua cuales son algunas de ellas.
14. Indicá si las siguientes oraciones son verdaderas (V) o falsas (F). Reescribí las que sean total o parcialmente falsas.
a) En los grillos, los órganos de recepción del sonido están asociados a los conductos respiratorios.
b) En el oído de los mamíferos, el martillo, el yunque y elestribo son una serie de huesitos conectados entre sí que termina en el órgano de Corti.
c) El sonido que producen los animales que utilizan sistemas de ecolocalización es inaudible para el ser humano.
15. La trompa de Eustaquio conduce aire desde la faringe hasta la cámara timpánica. Durante un resfrío fuerte puede obstruirse y producir una diferencia de presión a ambos lados del tímpano. Al...
Regístrate para leer el documento completo.