Biologia

Páginas: 3 (507 palabras) Publicado: 9 de junio de 2012
¿Cómo ocurre la replicación? Comienza con la descondensacion de la cromatina se van separando las histonas de ADN, comienzan a unirse al material genético. Se separan las hebras gracias a las histonahelicasa y girasa, al separarse forman una estructura en forma de Y llamada de replicación a través de la que se desplazan las enzimas que catalizan la replicación. ¿Cómo se llama la enzima quecataliza la replicación? ADN polimerasa.
¿Cuáles son las enzimas que ayudan a la separación de las hebras de ADN? Helicasa y Girasa
¿En cuántas etapas se divide el ciclo celular, explica? Se divide en4 etapas: M(mitosis), G1, S(síntesis de proteínas) y G2. Durante la etapa G1, la célula “chequea” sus condiciones para dividirse. Etapa S, tiene lugar la replicación del ADN, G2 la “máquina dereplicación” del ADN repara los errores que podrían haber ocurrido durante la replicación si se han acumulado suficientes errores, la etapa G2 se alarga hasta que el ADN esté en condiciones de continuarel ciclo celular.
¿Que es la transcripción? Síntesis de ARN a través de una molécula de ADN.
¿Cuál es la primera etapa de la transcripción? Iniciacion consiste en la descondensacion de lacromatina. ¿Cuál es la función de la enzima Helicasa y Girasa? Producir la separación de las hebras de ADN. ¿Cuántos aminoácidos existen en el ser humano? 20 aminoácidos. ¿Qué es un codón? Un codón es untriplete de nucleótidos. Es la unidad básica de información en el proceso de traducción.
–Maduración del ARNm en el proceso de corte de intrones y empalme de exones. El ARNm original posee dos zonasclaramente definidas. Una zona donde existen segmentos que no participan en la síntesis de proteínas, llamadas intrones, que son eliminados por la enzimas de restricción que se encuentran en el núcleo,que funcionan como verdaderas tijeras y cortan el ARNm exactamente en el lugar correcto. Las otras zonas de la cadena contiene los segmentos que participan en la síntesis de proteínas, que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS