biologia

Páginas: 2 (285 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2014
Planteamiento del Problema: Definición

Es la descripción pormenorizada del problema cuya esencia se encuentra plasmada en el título.

La característica principal del título de la tesis es quedebe ser:

Ø Concreto.
Ø Preciso.
Ø Sistemático.
Ø Claro
Ø Objetivo.

La elaboración del planteamiento del problema se lleva a cabo tomando en cuenta los siguientesparámetros:

Pronóstico: es el hecho que puede presentarse a futuro de no controlarse la causa, Ejemplo: La organización puede verse en serios problemas financieros (Pronóstico) si no aumenta lasventas en un lapso de tiempo prudencial.

Control de pronóstico: Esta estrategia contribuye a la solución del problema y permite la manipulación de las variables según las conveniencias. Ejemplo:la aplicación de un control de pronóstico permite que en un estudio de mercado se apliquen estrategias publicitarias coherentes con el mismo, lo que impulsará las ventas y equilibrio, aumentando asílos ingresos

Es necesario destacar que, el investigador debe indicar la forma en que detecto el problema y proporcionar evidencia para dar fundamento a sus afirmaciones, puesto que la situaciónproblemática es producto de un diagnóstico previo.
Ver también: Criterios a seguir para plantear el problema, Formulación del problema de investigación, Diferencia entre tema de investigación yproblema de investigación, Selección del tema de investigación según sabino, El título de la investigación, ¿Cómo se formula el problema de investigación?

Pasos para Realizar el Planteamiento delProblema

Plantear el problema de la investigación consiste básicamente en tres momentos, a saber son: Reconocimiento, descubrimiento y formulación. Estos momentos aparecerían de la siguiente manera:primero, debe reconocer los hechos clasificados preliminarmente y delimitados según algún criterio válido, sobre todo el de la relevancia. En esa labor se ha debido encontrar lagunas, incoherencias o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS