Biologia
smdkaaaaaaaaaaaaaaaalksnmañsd
askkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkdnsd
kasñdnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
sldknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Administracióncientífica
Administración científica es el nombre que recibió debido al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para lograra una gran eficiencia industrial. Losprincipales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La teoría de la administración científica surgió en parte por la necesidad de elevar laproductividad. A mediados del siglo XX, en Estados Unidos en especial, había poca oferta de mano de obra. La única manera de elevar la productividad era elevando la eficiencia de los trabajadores. Asífue como Frederick W. Taylor, Henry L. Gantt y Frank y William Gilbreth inventaron el conjunto de principios que se conocen como la teoría de la administración científica.
Tanto la OrganizaciónCientífica del Trabajo (OCT) como la Administración o Dirección Científica se centran en el cómo, y en elaborar procedimientos a partir de postulados cartesianos, que perduran hasta nuestros días. Si todofenómeno lleva una presunción de causa-efecto, y la visión del conjunto se interpreta como la suma de las partes que lo componen, llevado al plano de la organización y la dirección, todo fenómeno esposible conocerlo sólo si se identifican y analizan los elementos que lo distinguen.
Esto lleva a concebir procedimientos operativos que dividen el trabajo hasta la parte menor, el elemento, y asímismo se hacen los análisis y estudios de trabajo, y se conciben los métodos de trabajo, y la medición del trabajo; a concebir que las modificaciones de las partes llevan a cambios del conjunto, de maneraque basta con mejoras parciales, y a concebir la formación de especialización individual y organizativa.
Todo era susceptible de ser estandarizado, medido y enumerado, y los procedimientos de...
Regístrate para leer el documento completo.