biologia

Páginas: 5 (1069 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
ESCUELA PREPARATORIA “EDUARDO JAVIER ALBOREZ GONZALEZ”

MATERIA: METODO DE LA INV II.

NOMBRE DEL TRABAJO: CRITERIOS PARA ESTRUCTURAR UN PROYECTO

GRADO: 4. SEMESTRE

GRUPO: G

N L: 8

NOMBRE DEL MAESTRO: ENRIQUE MARQUEZ GONZALEZ

NOMBRE DEL ALUMNO: EBER GONZALEZ SANCHEZ


TAPACHULA CHIAPAS


SELECCIÓN DEL TEMA
Al seleccionar un tema para realizar investigación, éste nodebe ser demasiado amplio y no debe consistir de demasiados aspectos o sub-temas para poder ser tratado efectivamente en una monografía (un trabajo de investigación).
Pasos a seguir para seleccionar un tema de investigación
Si su profesor no le ha asignado un tema específico, siga los siguientes pasos para que pueda seleccionar un tema manejable para su investigación.
1.       Usted tiene variasopciones para empezar.  Puede utilizar la Biblioteca Virtual.  Seleccione una base de datos en su área de estudio o en el área de referencia (e.g. Educación, Psicología, etc.).  También puede hojear los índices impresos sobre la disciplina en el área de referencia en la Biblioteca.  Puede utilizar también el catálogo de la biblioteca y hacer una búsqueda sobre la materia que le interesa.2.       Examine los títulos o referencias que están bajo los temas abarcadores o amplios en la base de datos, el catálogo o los índices.
3.       Identifique aspectos significativos o críticos dentro de ese tema o materia amplia que ha seleccionado y seleccione un tema más manejable.
4.       Haga un repaso de la literatura para determinar si hay suficiente información en su tema seleccionado.5.       Determine qué tipo de fuentes de información necesita para su “term paper” (e.g. libros, artículos de revistas, artículos de periódicos, grabaciones, material audiovisual, páginas en Internet, etc.).
6.       Determine la calidad de las fuentes de información (popular vs académicas).
7.       Use un manual o enciclopedia sobre la materia amplia para obtener información de trasfondo sobre su tema.8.       Coteje que las fuentes de información que necesitan están disponible en la biblioteca, ya sea en formato impreso o electrónico.
9.       Decida si necesita tomar prestado materiales de otras bibliotecas (préstamo interbibliotecario).
10.     Llene la forma de préstamo interbibliotecario de la página de la biblioteca.
DELIMITACION EN EL ESPACIO FISICO GEOGRAFICO
Delimitación del espacio Enlo que se refiere al espacio estará delimitada al lugar donde se realizara la investigación
Planteamiento del problema de la investigación. 

Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre si y son las preguntas de la investigación, los objetivos y la justificación del estudio (1). Comenzaremos refiriéndonos al planteamiento del problema y la delimitación, y luegoveremos el tema de los objetivos y la justificación del estudio. 

El planteamiento del problema de la investigación es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, etc. 

La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable,dentro de sus tiempos y recursos disponibles. 

La delimitación se realiza mediante 5 pasos a saber: 

La delimitación del objeto en el espacio físico-geográfico 
La delimitación en el tiempo. 
La delimitación precisando el significado de sus principales conceptos, mediante el análisis semántica, mediante el uso de enciclopedias y diccionarios especializados. 
La selección del problema queserá objeto de la investigación. La formulación interrogativa del problema de la investigación. La formulación de oraciones tópicas 
La determinación de los recursos disponibles 
DELIMITACION EN EL TIEMPO
 Delimitación del tiempo En cuanto el tiempo se requiere especificar el periodo en el que se realizará la investigación
Generalmente se delimita en relación con el tiempo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS