Biologia
-Biología-
Liceo Matutino Manuel Enrique
Peña Cueva.
Introducción
Al iniciar este tema encontramos lo que es una importantísima historia sobre lo que es la biología.
La biología es una ciencia antigua, que seencarga de estudiar los seres vivos tales como animales, plantas y humanos. Hace siglos que los hombres empezaron a catalogar a los seres vivos, su estructura, sus características, y sus funciones.
En las civilizaciones más históricas, como Egipto, Mesopotamia y China, ya tenían conocimientos de las plantas y animales. Los humanos en la antigüedad sobrevivían por sus conocimientos fundamentales.
Altranscurrir el tiempo, el descubrimiento del microscopio eléctrico, permitió obtener mayores conocimientos sobre las estructuras finas de las células tales como vegetal y animal.
Biología
Acido Absicico: Es una hormona que induce a la planta a detener su crecimiento y pasar al estado de vida latente. Esto le posibilita sobrevivir en situaciones de estrés como faltade agua o las bajas temperaturas.
Acido ascórbico: (C) participa en la síntesis de colágeno, que mantiene la cohesión de los tejidos. Se encuentra en las frutas (fundamentalmente cítricos) y en las verduras.
Actos Reflejos: Son las respuestas mas rápidas que se pueden producir ante un estimulo. Un acto reflejo es una respuesta automática e involuntaria.
Adenosin Trifosfato o ATP: Es unamolécula de importancia crucial en el metabolismo. Es la encargada de almacenar energía de manera que las células puedan usarla rápidamente.
Alcaloides: Son sustancias muy toxicas que se acumulan en las vacuolas. Se Supone que constituyen una defensa contra los herbívoros.
Aminoácidos: Unidades básicas que constituyen las proteínas, son las principales moléculas que forman las estructuras de lostejidos. Estos se generan a diferentes velocidades.
Anabolismo: Es el conjunto de reacciones químicas que permiten la síntesis o formación de sustancias orgánicas complejas a partir de moléculas sencillas.
Anfigonia: Es la generación de nuevos individuos a partir de la unión de gametos, es decir, es la reproducción gametica con fecundación.
Anorexia: La palabra anorexia significa ‘‘falta deapetito o aversión a la comida’’, de tal modo que el anoréxico elige no comer.
Arterias: Vasos gruesos que llevan la sangre (sangre oxigenada) desde el corazón a todos los órganos del cuerpo y se ramifican en arteriolas.
ATP: ES un nucleótido (similar a los que conforman los ácidos nucleicos), compuesto por tres grupos fosfato, una molécula de adenina y el azúcar ribosa.
Autofecundación: Que se daen los hermafroditas suficientes, tiene lugar entre gametos de distinto sexo originados por el mismo individuo.
Auxinas: Son sustancias producidas por el ápice del tallo, que luego se distribuyen por toda la planta hasta llegar a la raíz.
Bulimia: La palabra bulimia significa ‘‘hambre de buey’’. Es frecuente en mujeres adultas y jóvenes. El bulímico no puede dominar la necesidad de ingerirgrandes cantidades de alimento.
Bronquitis: Es la inflamación de los bronquios. Las partículas de polvo, las bacterias y los virus, o gases como los oxígenos de azufre, irritan las células que tapizan los bronquios.
Bulbos: Son tallos subterráneos que presentan zonas meristematicas (vulgarmente llamados ojos) que emiten tallos y raíces, por lo que dan lugar a nuevos individuos.
Calciferol: (D)participa en la regulación del metabolismo del calcio y el fosforo. Se encuentra presente en los lácteos y algunas verduras.
Capilares: Pequeñas ramificaciones de las arteriolas, con paredes muy delgadas que permiten el intercambio rápido de los nutrimentos y de los productos de desecho por difusión.
Carbohidratos: O azucares, compuestos por carbono, hidrogeno y oxigeno, son la fuente energética...
Regístrate para leer el documento completo.