biologia

Páginas: 12 (2805 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
Revista Cubana de Farmacia
versión On-line ISSN 1561-2988
Rev Cubana Farm v.43 n.3 Ciudad de la Habana sep.-nov. 2009
 
ARTÍCULOS ORIGINALES
 
Determinación de diclofenaco de sodio por cromatografía líquida de alta resolución en un colirio al 0,1 %
Determination of Diclofenac sodium by high-performance liquid chromatography in 0,1 % eyedrops
 
 
Caridad Margarita García PeñaI; Diana PeredaRodríguezII; Ania González CortezónI; Yanet Montes de Oca PortoIII; Yanara Cañizares ArencibiaIV; Gissel María León GuerreroV
I Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Tecnología y Control de Medicamentos. Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM). La Habana, Cuba. 
II Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. CIDEM. La Habana, Cuba. 
III Técnico Medio en Química Industrial.CIDEM. La Habana, Cuba. 
IV Técnico Medio en Tecnología de la Salud. CIDEM. La Habana, Cuba. 
V Licenciada en Química. CIDEM. La Habana, Cuba.

RESUMEN
El diclofenaco de sodio es un medicamento que se indica para los tratamientos posoperatorios de la inflamación del segmento anterior del ojo, la inhibición de la miosis pre y posoperatoria de cataratas, el tratamiento sintomático de las conjuntivitiscrónicas no infecciosas y de la inflamación ocular, del dolor ocular y fotofobia poscirugía refractiva. En este trabajo se desarrolló y validó un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución, para el control de la calidad y los estudios de estabilidad del diclofenaco de sodio 0,1 %, colirio. El método se basó en la separación del principio activo a través una columnacromatográfica Lichrospher 100 RP-8 endcapped (5 µm) (250 x 4 mm), con detección UV a 254 nm, para lo cual se empleó una fase móvil compuesta por solución de hidrógeno fosfato de sodio a pH 2,5:metanol, en proporción 34:60. La curva de calibración se realizó en el intervalo de 60 al 140 %, donde fue lineal con un coeficiente de correlación igual a 0,9995; la prueba estadística para el intercepto y lapendiente se consideró no significativa. Se obtuvo un recobrado del 100,25 % en el intervalo de concentraciones estudiados y las pruebas de Cochran´(G) y Student´s (t) resultaron no significativas. El coeficiente de variación en el estudio de la repetibilidad fue igual a 0,39 % para las 6 réplicas ensayadas, mientras que en los análisis de la precisión intermedia las pruebas de Fischer y Student fueronno significativas. El método analítico resultó lineal, preciso, específico y exacto en el intervalo de concentraciones estudiadas.
Palabras clave: CLAR/métodos, diclofenaco de sodio, validación, colirio.

ABSTRACT
Diclofenac sodium is a drug prescribed in eye anterior segment inflammation postoperative treatments, preoperative and postoperative cataract miosis inhibition, symptomatic treatment ofnon-infectious chronic conjunctivitis, of ocular inflammation, of ocular pain, and of refractory postsurgical photophobia. In present paper we developed and validated an analytical method by high-performance liquid chromatography to quality control, and stability studies of Diclofenac sodium of 1 % eyedrops. Method was based on active principle separation through endcapped 1 00RP-8 Lichrospherchromatographic column (5 µ) (250 x 4 mm) using UV detection to 254 nm, thus using a mobile phase including sodium a solution of hydrogen phosphate to a 2.5 pH: methanol in a 34:60 ratio. Calibration curve was plotted during the interval of 60 to 140 % where it was linear with a correlation coefficient equal to 0.9995; statistic test for interception and slope was considered as non-significant. Weachieved a recovery rate of 100.25 % during study concentration interval, and Cochran (G) and Student (t) tests were not significant. Variation coefficient in repeating study was equal to 0.39 % for the 6 assayed replica, whereas in average precision analysis Fischer and Student tests were non-significant. Analytical method was linear, precise, specific and exact during the interval of study...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS