Biologia

Páginas: 17 (4233 palabras) Publicado: 15 de enero de 2016
Tema #1

Citología


Es la Ciencia biológica encargada del estudio de las diferentes estructuras y funciones de la célula.
Concepto de Célula.- La célula es la unidad biológica, anatómica, genética y funcional de los seres vivos. su tamaño es muy variable así como su forma de acuerdo a su tejido y función.
Las partes de una célula son3:

a.- Membrana celular.- Es la estructura más externa de la célula por lo tanto podemos distinguir dos tipos de membranas el protoplasma y la capsula de secreción o pared celular, su estructura esta compuesta por proteínas, lípidos y glúcidos en porcentajes variables.

b.- Citoplasma.- Es también llamado sustancia fundamental se encuentra entre la membrana celular y membrana plasmática sucomposición es bastante compleja pero en su mayoría es agua y una pequeña cantidad de hidratos de carbono, lípidos, proteínas y sales minerales.
El citoplasma diferencia 2 regiones una llamada Ectoplasma y Endoplasma en esta última porción se encuentra los órganos o organoides de la célula los cuales tienen múltiples funciones como la digestión excreción etc., ejemplos de esto son: Retículoendoplasmatico, Ribosomas, lisosomas mitocondrias aparato de golgi etc.

c.- Núcleo.- El núcleo es una estructura propia de las células eucariotas este se encarga de controlar la vida de la célula y transmite los caracteres hereditarios de generación en generación, su tamaño es variable pero contiene en su estructura una parte llamada carioteca y carioplasma.











Tema #1Preguntas
1.- ¿Qué es citología?
R.- Es la Ciencia biológica encargada del estudio de las diferentes estructuras y funciones de la célula.
2.- ¿Cuál es el concepto de célula?
R.- La célula es la unidad biológica, anatómica, genética y funcional de los seres vivos.
3.- ¿Cuál es su tamaño y su forma?
R.- Su tamaño es muy variable así como su forma de acuerdo a su tejido y función.
4.- ¿Cuálesson las 3 partes de una célula?
R.- Son, Membrana Celular, Citoplasma y Núcleo.
5.- ¿Qué es la Membrana Celular?
R.- Es la estructura más externa de la célula.
6.- ¿Cuáles son los dos tipos de membranas?
R.- Hay dos tipos de membranas, el Protoplasma y la Capsula de secreción.
7.- ¿En dónde se encuentra el citoplasma?
R.- Se encuentra entre la membrana celular y membrana plasmática.
8.- ¿Cuáles la composición del citoplasma?
R.- Su composición es bastante compleja pero en su mayoría es agua y una pequeña cantidad de hidratos de carbono, lípidos, proteínas y sales minerales.
9.- ¿Qué es el Núcleo?
R.- El núcleo es una estructura propia de las células eucariotas.
10.- ¿De qué se encarga el Núcleo?
R.- Este se encarga de controlar la vida de la célula y transmite los caractereshereditarios de generación en generación.


Tema #2

Función Celular


Son las funciones vitales de una célula en su transcurso de su existencia.

a.- Función de Relación.- Todo ser vivo interactúa con su ambiente dejándose influir e influyendo sobre él.

b.- Función de Nutrición.- Esta función permite la alimentación y nutrición del equilibrio interno de losseres vivos.

c.- Función de Reproducción.-Es la aptitud que adquieren las células para originar otras células semejantes a ellas y perpetuar la especie biológicas consideradas como una sola célula.
Tipos de división celular son:

*Gemación.- se divide el citoplasma y el núcleo dando vida a otra célula igual a la célula madre.

*Esporulación.- Consiste en una seria de divisiones celulares queoriginan pequeñas células llamadas esporas.

*División Binaria.- La célula madre origina dos células iguales aproximadamente, hay dos tipos de división binaria Directa e indirecta.











Tema #2
Preguntas
1.- ¿Qué es la función celular?
R.- Son las funciones vitales de una célula en su transcurso de su existencia.
2.- ¿Cuántos tipos de funciones celulares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS