biologiao

Páginas: 2 (467 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
Factores influyentes en la evolución de la lengua Castellana
En el pasado, el castellano era totalmente diferente a como es en la actualidad. Desde todos los aspectos podemos darnos cuenta que laevolución de la lengua castellana en los primeros siglos fue influyente para el castellano de la actualidad. Al leer textos que han sido escrito muchos años atrás observar que el lexico no es el mismoy esto se debe a los factores culturales y linguisticos que han ayudado a que el castellano evolucione formando así un conocimiento más amplio.
Para empezar, primero debemos saber cómo surgió y dedonde proviene. El castellano proviene de la península ibérica, se estableció en los pirineos, deriva del latín. Llega a américa en el siglo en 1492 con la llegada de Cristóbal Colon, esta lengua seprodujo en los siglos XV y XVI. A partir del siglo XVI el castellano empieza a denominarse español. A estos siglos se les denomina siglos de oro.
Remontémonos a la época prerromana, Stephen(2000) señalaque algunas lenguas primitivas desaparecieron pero hasta ahora se conservan algunas palabras de origen prerrománico como: gálapo, perro, muñeca, conejo, cabaña, toro, lanza, etc (parr, 12). Tambiénalgunos sufijos como arro, orro, urro. Por otro lado, se dice que la lengua española estuvo dividida en tres periodos; castellano medieval, español moderno y español contemporáneo. En el periodomedieval, el castellano desarrolló una seria de fonemas que hoy han desaparecido. Esto se debe a que para poder convertir el castellano en lengua oficial de castilla debía componer en romance y no en latín.También en esta época se encontraba Alfonso X el sabio, fue el que empezó a producir libros en castellano.
Por otro lado tenemos el periodo del español moderno (siglo xv). En este periodo seenriqueció mucho el léxico que empleaban. Puedo sustentarlo con la aportación Garachana(1997) quien dice “ El siglo xv marca el inicio de una etapa de relativa estabilidad del sistema lingüístico. Desde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologiaa
  • Biologiaa
  • BIOLOGIAA
  • biologiaa
  • Biologiaa
  • biologiaa
  • Biologiaa
  • BIOLOGIAA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS