biology

Páginas: 7 (1647 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014

Estructura general de las bacterias.
Las bacterias son procariotas por lo que a diferencia de las células eucariotas no tienen núcleo ni orgánulos internos.
Son microorganismos unicelulares que se reproducen por fisión binaria, salvo excepciones viven de forma libre, poseen toda información genetica, sistemas generadores de energía y biosinteticos necesarios para su replicación.
Presentan(por lo general) un tamaño entre 0,5y 5 μm (micras) y diversas formas: esferas, barras y hélices.

CARACTERISTICAS
No poseen Membrana Nuclear. Poseen un único cromosoma circular. No contienen organelas citoplasmáticas. Membrana Citoplasmática rica en Proteínas. Presencia de Pared Celular de Peptidoglicano. Sus Membranas No Contienen Esteroles. Ribosomas en el citoplasma (16 > 18 ). División PorFisión Binaria. Tamaño de 0.5 a 5 micras. La Mayoría tiene Vida Libre
Morfologia
Las bacterias que tienen forma esférica u ovoide se denominan cocos. Y si se tiñen de azul con el Gram, se les llama grampositivos. Cuando los cocos se agrupan en cadenas, se les denomina estreptococos y cuando lo hacen en racimos, se les llama estafilococos; también se pueden agrupar en pares que reciben el nombrede diplococos. Las bacterias en forma de bastón reciben el nombre de bacilos. Si al teñirlos con el Gram quedan de color rojo, se les denomina gramnegativos. Los bacilos curvados que presentan espirales se llaman espirilos, rígidos; algunas bacterias en espiral presentan formas fácilmente reconocibles, como las espiroquetas, semejantes a un tornillo o sacacorchos, flexibles.
Las bacterias quecarecen de pared celular tienen gran plasticidad (micoplasmas) y adoptan una variedad de formas. Las bacterias esféricas tienen un tamaño promedio de 1 micrómetro de diámetro, mientras que los bacilos miden 1.5 de ancho por 6 micrómetros de largo.




Citoplasma
En el citoplasma se encuentran todas las enzimas necesarias para división y metabolismo bacterianos, asimismo, cuenta con ribosomasde menor tamaño en relación a células eucariotas, pero no presenta mitocondrias, retículo endoplásmico ni cuerpo de Golgi; las enzimas para el transporte de electrones se encuentran en la membrana citoplásmica. Los pigmentos requeridos por bacterias fotosintéticas se localizan en vesículas debajo de la mencionada membrana. Las reservas se observan como gránulos insolubles (azufre, glucógeno,fosfatos y otros). La base del citoplasma es parecida a un gel en la que se identifican vitaminas, iones, agua, nutrimentos, desechos, el nucleoide y plásmidos.




Componentes químicos y estructurales del citoplasma



Cromosoma bacteriano.

También equivalente nuclear. No posee membrana nuclear (de alliel termino nucleoide). Está formado por un único filamento de ADN apelotonado(superenrollado). Confiere sus peculiaridades genéticas a la bacteria. Regula la síntesis proteica.



Plásmidos

Son elementos extra cromosómicos compuestos por ADN de doble cadena, con frecuencia circular, auto-replicativos y auto-transferibles.




Ribosomas

Compuestos por
ARN ribosómico.
Su importancia radica en ser el sitio de acción de numerosos antibióticos:
Aminoglucosidos,tetraciclinas, cloranfenicol, macrolidos y lincosamidas



Gránulos de almacenamiento


Proporcionan áreas para el almacenamiento de nutrientes y otras sustancias productoras de energía. Estas sustancias son reservas almacenadas en forma de glucógeno (un polisacárido o hidratos de carbono como fuente de energía), lípidos (grasas), polifosfato (un estabilizador que ayuda a retener el agua) o,en algunos casos, azufre o nitrógeno



Endoesporas

Estructura presente en algunas especies bacterianas exclusivamente bacilares. Le permite a la célula sobrevivir en condiciones extremadamente duras. El material genético de la célula se concentra y es rodeado por una capa protectora, que hace que la célula sea impermeable a la desecación, al calor y numerosos agentes químicos. Se coloca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BIOLOGY
  • Biology
  • BIOLOGY
  • Biology
  • Biology
  • Biology
  • Biology
  • Biology

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS