Biomas
BIOMAS DE LAS AMÉRICAS
HIPERTEXTO
Es una forma no lineal de organizar la información, a través de bloques de información que se conectan entre sí.Los bloques sedenominan “nodos de información” y las conexiones “enlaces” “hipervínculos” o “links”. -Posibilita varios itinerarios de lectura, que avanzan saltando de una unidad a otra a través de losvínculos.Leemos lo que elegimos nosotros, en el orden en que queramos y cuantas veces deseemos, saltándonos lo que no nos interesa.
QUINTO AÑO Contenido programático:
-Los principales biomas continentales delas Américas. -La exposición de temas de estudio con una organización planificada. -La lectura andamiada: la expansión. Los hipertextos.
Propósito:
-Conocer los biomas de América. -Valorar lasventajas y desventajas asociadas con tener el control de la dirección en la que se progresa por el texto(el lector se transforma en productor activo del texto que va leyendo). -Propiciar situacioneseducativas ricas, que fomenten: la investigación,la selección de información, el intercambio, la puesta en común, la toma de decisiones y el trabajo compartido siendo orientadoras de los procesos deenseñanza aprendizaje. -Elaboración de textos breves que contengan la información seleccionada.
Contenido digital:
Navegar, Laberinto, Social Calc y Etoys.
Desarrollo
-Concepto y tipos debiomas se organiza en un mapa mental con la
Actividad Laberinto. -Formación de equipos para trabajar con un bioma. -Creación de un libro con el título del bioma con el cual se va trabajar. -Se agreganotras páginas con títulos de los aspectos que se van a tener en cuenta: Ubicación, Vegetación, Fauna... -Algunos integrantes del equipo buscan en Internet: información y seleccionan, otros buscanimagenes para completar las páginas. -Se agrega: color al texto, color de fondo, efectos visuales y de sonido a cada página. -Se crea un programa que permita avanzar las páginas automáticamente. -Se...
Regístrate para leer el documento completo.