biomoleculas

Páginas: 3 (533 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014
Biomoléculas
Toda materia viva está compuesta por un grupo reducido de moléculas combinadas entre sí, a estas se le llaman biomoleculas, debido a que son las que constituyen el organismo vivo ypermiten la existencia y el mantenimiento del estado vital. El agua y las sales minerales, los carbohidratos, los lípidos, las proteínas, los ácidos nucleicos, las enzimas, las vitaminas y las hormonasson ejemplos claros de biomoleculas. Se constituyen de cuatro bioelementos, que son los más abundantes en los seres vivos: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N).
Se pueden clasificaren:
1) Inorgánicas: (no están formadas por cadenas de carbono e hidrógeno) agua, sales minerales e iones.
2) Orgánicas: (están formadas por cadenas de carbono) glúcidos (hidratos decarbono), lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Funciones:

FUNCIÓN CONTRÁCTIL: La realizan proteínas como la actina, miosina y la direina. La actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables dela contracción muscular. La direina está relacionada con el movimiento de cilios y flagelos.
FUNCIÓN DE TRANSPORTE: la realizan el agua y otras proteínas. El agua permite la circulación de sustanciasen el interior de los organismos y en su intercambio con el exterior. Muchas proteínas transportan sustancias por el torrente circulatorio como: La hemoglobina transporta oxígeno en la sangre de losvertebrados. La hemocianina transporta oxígeno en la sangre de los invertebrados.
FUNCIÓN ENERGÉTICA: la realizan lípidos como los ácidos grasos y triglicéridos y los glúcidos y otros monosacáridoscomo los hidratos de carbono. además de otras funciones orgánicas que actúan como combustible productores de energía.

Espesificacion de ejemplos de biomoleculas:

Lípidos
Los lípidos  cumplendos funciones importantísimas para las células; por una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares; por otra, los triglicéridos son el principal almacénadores de energía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biomoleculas
  • Las biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoleculas
  • Biomoléculas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS