Bioquímica
1. Mencione las propiedades física y químicas del agua.
Propiedades físicas del agua:
1)Estado físico: sólida, liquida y gaseosa
2)Color: incolora
3) Sabor: insípida
4) Olor: inodoro
5) Densidad: 1 g./c.c. a 4°C
6) Punto de congelación: 0°C
7) Punto de ebullición: 100°C
8) Presión critica: 217,5 atm.
9) Temperatura crítica: 374°C
Propiedades químicas delagua:
1) Reacciona con los óxidos ácidos y básicos
2) Reacciona con los metales y los no metales
3) Se une en las sales formando hidratos
4) Los anhídridos u óxidos ácidos reaccionan con el agua y forman ácidos oxácidos.
5) Los óxidos de los metales u óxidos básicos reaccionan con el agua para formar hidróxidos. Muchos óxidos no se disuelven en el agua, pero los óxidos de los metalesactivos se combinan con gran facilidad.
6) Algunos metales descomponen el agua en frío y otros lo hacían a temperatura elevada.
4) El agua reacciona con los no metales, sobre todo con los halógenos, por ej.: Haciendo pasar carbón al rojo sobre el agua se descompone y se forma una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno (gas de agua).
5) El agua forma combinaciones complejas con algunas sales,denominándose hidratos.
2. Explique con sus propias palabras por que el agua es una sustancia polar.
El agua es una sustancia polar porque posee cargas positivas y negativas. Y estas a su vez se atraen entre sí, por eso cuando una de estas cargas se aproxima a otra opuesta de otra molécula de agua, la fuerza de atracción forma entre ellas un enlace que se conoce como puente de hidrógeno.3. Qué tipo de enlace interviene en la interacción de las moléculas de agua
Intervienen enlaces covalentes que comparten electrones.
4. Defina agua libre y agua ligada
Ligada: es el agua que está íntimamente unida a las proteínas (asociadas con los grupos reactivos de las proteínas cargadas eléctricamente).
Libre: es el agua que no está directamente unida a las proteínas. Es el agua quese “evapora”.
Están moléculas de agua están atraídas subsiguientemente por las moléculas ligadas. Y son cada vez más débiles a medida que es mayor su distancia del grupo de la proteína a la cual se pega.
5. Mediante un ejemplo explique la interacción hidrofóbica del agua.
Es cuando una molécula no puede interaccionar con el agua. Es decir, no es capaz de interaccionar con las moléculas deagua ni por interacciones ión-dipolo ni mediante puentes de hidrógeno. Por ejemplo los hidrocarburos saturados y la reacción del agua y el aceite.
6. Ilustre la estructura general de los aminoácidos
Como su nombre lo indica los a-a son compuestos cuyas moléculas presentan grupos amino y grupos carboxílicos (ácidos). Ellos son las unidades constitutivas de las proteínas, de lascuales se obtienen por hidrólisis enzimática o hidrólisis ácida.
El grupo ácido (siempre un carboxilo) y el grupo amino (en posición α al carboxilo) se hallan unidos al mismo átomo de carbono.
7. Describa como se forma un enlace peptídico
En cada enlace de este tipo formado, se da la pérdida de una molécula de agua entre los aminoácidos enlazados y la formación de un enlace covalenteCO-NH.
En las proteínas, los aminoácidos están unidos uno seguido de otro, sin ramificaciones, por medio del enlace peptídico, que es un enlace amido entre el grupo a-carboxilo de un aminoácido y el grupo a-amino del siguiente.
8. Explique en qué consiste la estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas y los enlaces que estabilizan cada estructura
Estructuraprimaria
Es el orden de aminoácidos que la conforman. Es decir, la combinación lineal de los aminoácidos mediante un tipo de enlace covalente, el enlace peptídico. Los aminoácidos están unidos por enlaces peptídicos siendo una de sus características más importante la coplanaridad de los radicales constituyentes del enlace. Ejemplo: la insulina.
Se estabilizan mediante este tipo de enlace...
Regístrate para leer el documento completo.