bioquimica
Ministerio del poder Popular para la educación
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
San Juan de los Morros-Edo Guárico
Facultad de odontología
Bioquímica
Bioquímica Bachilleres:
Dominguez Crismar
Carid Sulbaran
Graterol Grac
Bachilleres:Sección: 5
Domínguez Crismar 22.954.471 1año odontología
Carid Sulbaran 21.444.883
Graterol Graciela 23.629.051
Genesis Gaspar 22.292.561
Yubeisy Martínez 25.883.093
Noviembre de 2012
Introducción
El presente trabajo se ha realizado con el objetivo de conocer, aprender y entender los siguientestérminos básicos y explicaciones especificas de la ciencia en la cátedra de bioquímica; donde se definirá Ácido Nucleícos mas allá que son moléculas formadas por un monómero llamado Nucleótido, se estudiara la estructura química de los nucleosidos y nucleótidos, se hará mención sobre su gran importancia biológica además de las distintas diferencias que existen entre Desoxirribonucleotidos yribonucleotidos. Asi como también se explicara la función de Nucleótidos, el ADN y su composición química, más adelante se conocerá cual es el Modelo de Watson y crack. Finalmente se detallaran los tipos de ARN e indagamos sobre el Código Genético en otras definiciones que suplementan el saber y la importancia de este contenido que será ampliado a continuación…
Ácido Nucleícos:Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos.
Estructura química de los nucleosidos y nucleótidos:
Los nombres de los nucleosidos indican suestructura. Así, si el nucleosidos está formado por una ribosa y una base púrica, se nombra cambiando la terminación-inade la base por -osina (por ejemplo, de la guanina y la ribosa obtenemos la guanosina), mientras que si se trata de una base pirimidínica la terminación cambia a-idina (de timina y ribosa obtenemos el nucleósidotimidina). Por su parte, si el nucleosidos se forma con desoxirribosa,delante del nombre obtenido habrá que colocar el prefijo de so x i -(de adenina y desoxirribosa se obtiene el nucleósidodeso x i adenosina).
Los nucleótidos son ésteres fosfóricos de los nucleosidos. Todos los nucleótidos naturales poseen el grupo fosfato unido al átomo de carbono5 ' dela pentosa. En la Figura39 se indica cómo se une el ácido fosfórico con dos nucleosidos diferentes para formarlos correspondientes nucleótidos, en una reacción que también implica pérdida de una molécula de agua.
Los nucleótidos se denominan combinando el nombre del nucleosidos del que proceden con la palabra monofosfato. Así, el éster fosfórico de adenosina sedenomina5 ' -monofosfato de adenosina.
Mencionar los nucleótidos de importancia biológica que no integran los ácidos nucleicos:
Algunosnucleótidos no forman parte de los ácidos nucleicos sino que se encuentran libres en las células y constituyen compuestos de gran importancia biológica, desempeñando diferentes funciones en el metabolismo. Los más importantes son:
Nucleótidos di fosfato y trifosfato.
Son nucleótidos normales a los que se unen 1 ó 2 moléculas más de fosfórico mediante enlaces éster; estos enlaces son muy ricos enenergía (enlaces de alta energía) es decir se necesita mucha energía para formarse, y cuando se hidrolizan se libera también una gran cantidad de energía. Por lo tanto estos compuestos actúan como almacenadores temporales de energía, transfiriéndola desde los proceso en los que se libera (procesos exergónicos como los catabólicos) a los procesos en los que se necesita (procesos endergónicos como...
Regístrate para leer el documento completo.