bioquimica

Páginas: 4 (849 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE MEDICINA
BIOQUIMICA II

Docente: Dr. Mario Castro
Discusión de grupo #1: Cirrosis hepática
Grupo teórico 01,grupo de laboratorio 1 (A) Bloque IV
(1-Cirrosis hepática -1-A-IV)
Integrantes:
Fátima Gabriela Alvarado Rivas (AR 13076)
Fharid Miguel Arias Sorto (AS 12017)
Wendy Mayari Albayeros Romero (AR12016)
Kimberly Lizbeth Argueta Turcios (AT 12008)
Arévalo Quintanilla Emerita Damaris (AQ 13005)
Aguilar Saravia, Irving Vladimir (AS 13014)


Justificación:
El presente trabajo tiene comofinalidad primordial el dar a conocer y de informar y de presentar una descripción clara y concisa de la cirrosis hepática.
De manera de reporte y a la vez expositiva a los estudiantes de doctorado enmedicina de como el abuso de las bebidas alcohólicas afectan no solo a los mayores de edad si no a la vez esto se da en una edad muy temprana y responsables de muchas muertes debidos a que ocasiona estasenfermedades muchas veces terminales si no se trata a tiempo y adecuadamente.
De la misma forma explicaremos a detalles estas enfermedades y como daña bioquímicamente al hígado, todo esto con elfin de capacitarnos como futuros profesionales de la salud con los conocimientos teóricos acerca de estas patologías que se dan muy frecuentemente en locales de salud en nuestro país y en el mundoentero lo que posteriormente con estos conocimientos previos se dé un buen tratamiento a la comunidad.




Introducción:
En este presente trabajo nos enfocaremos en la ingesta excesiva de alcohol(etanol) en el organismo y como este afecta a un órgano sumamente importante para la vida del ser humano como lo es el hígado, como trabaja este a nivel bioquímico y los daños que ocasiona al tejidohepático dando a la vez valores clínicos para mayor información.
Realizaremos a la luz de los problemas presentados en el manual de bioquímica II una interpretación de diferentes problemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS