Bioquimica

Páginas: 15 (3628 palabras) Publicado: 17 de enero de 2013
LÍPIDOS

LÍPIDOS
Del griego lipos, grasa.  Son un grupo heterogéneo de biomoléculas.  Cuarto grupo principal de moléculas presentes en la célula.  No son poliméricos.  Las grasas y los aceites, los fosfolípidos, los esteroides y los carotenoides.


LÍPIDOS


Se definen como aquellas sustancias de los seres vivos que se disuelven solventes orgánicos como el éter, el cloroformo, elmetanol y la acetona, y que no lo hacen apreciablemente en el agua.

LÍPIDOS


Funciones generales

1.- Reserva energética vital (triacilgliceroles) 2.- Componente estructural primario de las membranas biológicas 3.- Protege los órganos vitales del cuerpo 4.- Actúan como hormonas, antioxidantes, pigmentos, factores de crecimiento y Vitaminas (A, D, E, K)

5.- Fuente de ácidosesenciales
6.- Regulador del cuerpo

LÍPIDOS


Funciones específicas
1. Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9.4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos sólo producen 4.1 kilocaloría/gr. Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le danconsistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos.

2.

LÍPIDOS
3. Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroides y las prostaglandinas. Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta sulugar de destino se localiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos .

4.

LÍPIDOS
Propiedades físicoquímicas  Carácter Anfipático. Ya que el ácido graso esta formado por un grupo carboxilo y una cadena hidrocarbonada, esta última es la que posee la característica hidrófoba; siendo responsable de su insolubilidad en agua.  Punto de fusión: Depende de lalongitud de la cadena y de su número de insaturaciones, siendo los ácidos grasos insaturados los que requieren menor energía para fundirse.


LÍPIDOS
Propiedades físicoquímicas  Esterificación. Los ácidos grasos pueden formar ésteres con grupos alcohol de otras moléculas  Saponificación. Por hidrólisis alcalina los ésteres formados anteriormente dan lugar a jabones (sal del ácido graso) Autooxidación. Los ácidos grasos insaturados pueden oxidarse espontáneamente, dando como resultado aldehídos donde existían los dobles enlaces covalentes.


CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS

  

Lípidos saponificables
Formados por ésteres de ácidos grasos. En presencia de NaOH o KOH, dan jabones. Acilglicéridos, lípidos complejos y ceras.


  

Lípidos insaponificables
No contienenácidos grasos No pueden formar jabones Terpenos, esteroides y eicosanoides.

LÍPIDOS
Clases de Lípidos:  Ácidos grasos y derivados.  Triacilgliceroles.  Ceras.  Fosfolípidos (fosfoglicéridos y esfingomielinas).  Esfingolípidos (moléculas diferentes a la esfingomielina


que contienen el aminoalcohol esfingosina).


Isoprenoides

(moléculas formadas por unidades repetidas deisopreno, un hidrocarburo ramificado de cinco carbonos).

LÍPIDOS SAPONIFICABLES

ÁCIDOS GRASOS

ÁCIDOS GRASOS
Son ácidos monocarboxílicos de cadena larga y una cola hidrocarbonada no polar.  Tienen en un extremo de la cadena un grupo carboxilo (-COOH).  Difieren unos de otros en la longitud de la cadena y en la presencia, número y posición de dobles enlaces.


ÁCIDOS GRASOS
Contienen típicamente cadenas hidrocarbonadas de longitudes variables (entre 14 y 24 carbonos).  Se encuentran principalmente en los triacilgliceroles y varias moléculas lipídicas unidas a membrana.  En las plantas y animales, los ácidos grasos predominantes son los de las especies C16 y C18: los ácidos palmítico (16C), oleico (18C), linoleico (18) y esteárico (18 C).  Los ácidos grasos con 20 C...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS