Bioquimica

Páginas: 15 (3554 palabras) Publicado: 30 de diciembre de 2009
INFORME N°3
pH Y SOLUCIONES BUFFER
 INTRODUCCION
El pH o potencial hidrogenado es uno de los procedimientos analíticos más importantes y más utilizados en bioquímica por la razón de que esta medida determina características notables de la estructura y la actividad de las macromoléculas biológicas por consiguiente la conducta de las células y del organismo.
 OBJETIVOS
El objetivo principal dela siguiente practica es la de determinar las características especiales de cada sustancia por medio de la determinación del pH y la de observar la capacidad amortiguadora o de resistencia a los cambios bruscos de pH que poseen algunas sustancias presentes en los organismos vivos
 MARCO TEORICO
pH: En 1909 el químico danés Sorensen definió el potencial hidrógeno (pH) como el logaritmo negativode la actividad de los iones hidrógeno. Esto es:
pH=-log (H+)
Desde entonces, el término pH ha sido universalmente utilizado por la facilidad de su uso, evitando así el manejo de cifras largas y complejas. En disoluciones diluidas en lugar de utilizar la actividad del ión hidrógeno, se le puede aproximar utilizando la concentración molar del ión hidrógeno. Por ejemplo, una concentración de [H+] =1×10-7 M (0,0000001) es simplemente un pH de 7 ya que: pH = -log [10-7] = 7
El pH típicamente va de 0 a 14 en disolución acuosa, siendo las disoluciones con pH menores a 7 ácidas, y las tiene pH mayores a 7, básicos. El pH = 7 indica la neutralidad de la disolución (siendo el disolvente agua). Se considera que p es un operador logarítmico sobre la concentración de una solución: p = -log (...)También se define el pOH, que mide la concentración de iones OH-. Puesto que el agua está disociada en una pequeña extensión en iones OH- y H+, tenemos que:
Kw = [H+][OH-]=10-14
en donde [H+] es la concentración de iones de hidrógeno, [OH-] la de iones hidróxido, y Kw es una constante conocida como producto iónico del agua.
Por lo tanto,
log Kw = log [H+] + log [OH-]
-14 = log [H+] + log [OH-]
pOH= -log [OH-] = 14 + log [H+]
Por lo que se puede relacionar directamente el valor del pH con el del pOH.
En disoluciones no acuosas, o fuera de condiciones normales de presión y temperatura, un pH de 7 puede no ser el neutro. El pH al cual la disolución es neutra estará relacionado con la constante de disociación del disolvente en el que se trabaje.
Medición DEL pH: El valor del pH se puede medirde forma precisa mediante un pHmetro, un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia (generalmente de plata/cloruro de plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al ión hidrógeno.
También se puede medir de forma aproximada el pH de una disolución empleando indicadores, ácidos o bases débiles que presentan diferente color según el pH.Generalmente se emplea papel indicador, que se trata de papel impregnado de una mezcla de indicadores.
Soluciones Buffer: Muchas de las reacciones químicas que se producen en solución acuosa necesitan que el pH del sistema se mantenga constante, para evitar que
ocurran otras reacciones no deseadas.
Características: Las soluciones reguladoras o “buffer” son capaces de mantener la acidez o basicidad deun sistema dentro de un intervalo reducido de pH, por lo cual
tienen múltiples aplicaciones, tanto en la industria como en los laboratorios.
Estas soluciones contienen como especies predominantes, un par ácido / base
conjugado en concentraciones apreciables. (Mayores que 10-2 M).
preparación: Se puede preparar disolviendo en agua cantidades adecuadas de un ácido
débil y una sal de su baseconjugada, (o una base débil y una sal de su ácido
conjugado); también se puede obtener una solución reguladora haciendo
reaccionar parcialmente (por neutralización) un ácido débil con una base fuerte,
o una base débil con un ácido fuerte.
Una vez formada la solución reguladora, el pH varía poco por el agregado de
pequeñas cantidades de un ácido fuerte ó de una base fuerte, y pierde su
capacidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquímica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • Bioquimica
  • bioquimica
  • bioquimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS