Bios
Configuración de la BIOS (I)
Menú Principal
specto que presenta la pantalla principal de una
de las versiones de BIOS Award en circulación.
Más concretamente, se trata de la BIOS de una
placa ABIT, equipada con un chipset Intel BX de tipo jumperless. Desde aquí podremos, desplazándonos con los cursores, acceder a todos los submenús y sus correspondientes configuraciones. Sideseamos modificar los colores de
presentación, no tendremos más que utilizar la combinación de teclas SHIFT + F2. A continuación repasaremos
qué funciones abarcan cada una de las categorías.
A
CPU Soft Menu: Desde esta opción ajustaremos todos los
parámetros de nuestro «micro» (voltajes, multiplicador y bus).
Standard CMOS Setup: Dentro de esta categoría
están las variables másbásicas, tales como discos duros,
disqueteras, teclado, fecha y hora…
BIOS Features Setup: En este apartado se sitúan
las opciones de configuración de la propia BIOS, así
como del proceso y configuración de arranque.
de energía. Podremos ajustar una configuración personalizada en base al grado de ahorro que deseemos.
PNP/PCI Configuration: En este apartado ajustaremos
las variables queafectan al sistema plug & play y los buses PCI.
Integrated Peripherals: Desde aquí configuraremos los parámetros que afectan a la controladora de
puertos y sistemas de almacenamiento integrados.
Load Setup Defaults: Seleccionando esta opción,
colocaremos todos los valores por defecto con el fin de
solucionar posibles errores.
Password Setting: Nos permite asignar la contraseña de
entrada alequipo o a la BIOS del sistema. Para eliminar la
clave pulsaremos «Enter» en el momento introducir la nueva
clave, eliminando de esta manera cualquier control de acceso.
IDE Hard Disk Detection: Desde esta pantalla
detectaremos e instalaremos todos los discos duros
conectados a la controladora IDE del sistema.
Chipset Features Setup: Desde aquí accedemos a
los parámetros del chipset y lamemoria RAM. En las placas en las que se incluye un chip de monitorización,
encontraremos también información de los voltajes,
temperaturas y RPMs de los ventiladores.
Save & Exit Setup: Con esta opción, podemos grabar todos los cambios realizados en los parámetros y salir
de la utilidad de configuración.
Power Managent Setup: Dentro de este menú
Exit Without Saving: Al igual que ocurríaantes,
salimos de la utilidad de configuración, aunque sin
guardar cualquiera de los cambios realizados.
tenemos todos las posibilidades sobre gestión avanzada
PC Práctico
Configuración de la BIOS (I)
Standard CMOS Setup
C
omo comentábamos antes, desde esta pantalla
accedemos a las configuraciones mínimas y básicas de nuestro hardware. Para modificar cada
uno de los campos notendremos más que situarnos sobre
ellos con los cursores y, sirviéndonos de las teclas «Av Pag»
y «Re Pag», modificar el valor hasta encontrar el deseado.
La fecha y la hora se localizan en la parte superior. Podemos comprobar fácilmente cómo la BIOS de la
imagen maneja los años con 4 dígitos, lo que significa
que está preparada para afrontar el cambio de siglo.
Los discos duros IDEinstalados en la controladora de
nuestra placa base se configurarán un poco más abajo. Es
importante tener en cuenta esto para no caer en el error de
intentar configurar desde aquí los discos duros SCSI o los IDE
conectados a una controladora adicional. Hallamos varios
valores como «Type», «Cyls» y otros. La opción «Type» ofrece los valores «Auto», «User» o «None». Con el primero de
elloslograremos que cada disco pueda ser detectado automáticamente cada vez que iniciamos el ordenador. Es la opción
por defecto, aunque ralentiza bastante el proceso de arranque.
Por su parte, «User» se usa cuando deseamos introducir
nosotros mismos cada uno de los valores de configuración, o
bien hemos pasado por la opción «IDE Hard Disk Detection»
que, tras detectar nuestros discos, habrá almacenado...
Regístrate para leer el documento completo.