Bioseguridad - Laboratorio De Microbiologia
La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas para proteger la salud y la seguridad del personal que trabaja en el laboratorio, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos.
La seguridad se realiza en conjunto: el personal debe cumplir con las normas de bioseguridad.
Este término es usado para referirse a la aplicación de los métodos seguros que permitenmanejar los agentes infecciosos en el laboratorio.
En general en todo laboratorio deben seguirse normas que garanticen la calidad de las técnicas y así mismo, la seguridad en el trabajo. En el caso particular del laboratorio de microbiología donde se trabaja con materiales susceptibles de contaminación accidental, se recomienda la adopción de rigurosas normas de seguridad e higiene a fin de evitarel riesgo de infección de las personas que en el trabajan.
En el laboratorio de microbiología se consideran cuatro niveles de seguridad biológica, según los microorganismos con los que se trabajan, a continuación conoceremos todos estos puntos importantes de la bioseguridad.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
* Nivel de Bioseguridad 1
En este nivel se trabaja con agentes que presentan un peligromínimo para el personal del laboratorio y para el ambiente. El acceso al laboratorio no es restringido y el trabajo se realiza por lo regular en mesas estándar de laboratorio. En este nivel no se requiere equipo especial ni tampoco un diseño específico de las instalaciones. El personal de estos laboratorios es generalmente supervisado por experto con entrenamiento en microbiología.
* Nivel deBioseguridad 2
Es similar al nivel 1 y en él se manejan agentes de peligro moderado hacia el personal y el ambiente, pero difiere del nivel 1 en las siguientes características:
1. El personal de laboratorio tiene entrenamiento específico en el manejo de agentes patógenos
2. El acceso al laboratorio es restringido cuando se está realizando algún trabajo
3. Se toman precauciones extremascon instrumentos punzocortantes contaminados
4. Ciertos procedimientos en los cuales pueden salpicar los agentes o aerosoles se llevan a cabo en gabinetes de trabajo biológico.
* Nivel de Bioseguridad 3
El laboratorio cuenta con un diseño y con características especiales y todos los materiales son manipulados utilizando vestimenta y equipo de protección.
Sin embargo, se reconoce que notodos los laboratorios llegan a cumplir con las normas recomendadas para este nivel de bioseguridad. En estas circunstancias, es aceptable el realizar las siguientes prácticas para poder seguir operando de una manera segura:
1. Ventilar el aire del laboratorio al exterior
2. La ventilación del laboratorio se tiene que hacer con un flujo de aire direccional controlado
3. El acceso allaboratorio está restringido
4. Seguir el estándar de prácticas microbiológicas y equipamiento de seguridad impuesto para el nivel de bioseguridad 2. .
* Nivel de Bioseguridad 4
Microorganismos de altísimo riesgo, solo se hacen en laboratorios de experimentación y no en laboratorios de microbiología clínica. Se requiere este nivel cuando se maneja microorganismos de riesgo especialmentevirus, también con algunas bacterias y hongos.
Normas de bioseguridad
1. Debes aprender dónde está ubicado y cómo se usa todo el equipo de seguridad: el equipo de primera ayuda, el extintor, campana de seguridad, lavados para los ojos, todas las salidas del laboratorio, etcétera.
2. Lee todas las instrucciones para realizar la actividad antes de comenzar a trabajar y presta especial atención alas notas que indican precaución.
3. Mantener siempre las precauciones debidas en el área de trabajo en el laboratorio; alejar los objetos innecesarios.
4. Usar los implementos adecuados en cada práctica como guantes, cofia, tapaboca, blusa o guardapolvo de laboratorio, para que protejas tu ropa y evitar accidentes cuando estés trabajando. Y obtener un mejor control de la contaminación en el...
Regístrate para leer el documento completo.