bitacora de viaje
PREGUNTAS PARA ANÁLISIS
1. Describa cómo pueden influir la subcultura y la clase social en la decisión de un consumidor de comprar un automóvil. ¿Cuál de estasdos influencias probablemente sea más fuerte? De los factores personales mencionados en el capítulo, seleccione tres. ¿Cómo podría afectar cada factor a la misma decisión?
Nopodemos, separar los conceptos de, subcultura y clases sociales: puestos que cada uno de estos factores afectan nuestro comportamiento como clientes o consumidores; somos nosotrosquienes tenemos la última palabra quienes decidimos si adquirimos o no un bien o servicio.
Si nos basamos en la pragmática y fundamentalmente en los estudios de investigación dereconocidos mercadólogos de las más importantes empresas, la subcultura es entendida como el conjunto de experiencias comunes de grupos humanos que influyen positiva o negativamente en laadquisición de un producto, en este caso, por ejemplo cuando se compra un automóvil.
Además de la subcultura; sin embargo, es cierto que influyen los niveles (clases) sociales parala toma de decisiones. Según Kotler y Armstrong en el capítulo 5 de su libro Fundamentos de Marketing, octava edición; los subfactores que se incluyen en las clases sociales sontres: el factor social, personal y psicológico. Por tanto, creo que la influencia probablemente más fuerte sea ésta, las clases sociales porque incluyen intrínsecamente factores másespecíficos, tales como: la motivación, la personalidad, aprendizaje, percepción, la familia, los estilos de vida, ocupación, los grupos sociales, las edades
2. Mencione y describaa un líder de opinión, ya sea una persona pública o alguien que usted conozca personalmente. ¿Cómo ha afectado esa persona sus decisiones sobre qué productos o servicios comprar?
Regístrate para leer el documento completo.