Bla en el mar

Páginas: 14 (3330 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2014

Lazarillo de Tormes




















































1.1 a) ¿Como se llama el padre, qué oficio tiene y por qué razón es desterrado?
El padre se llama Tomé González, era el encargado del molino que está a la orilla del río Tormes y es desterrado porqué le acusaron de hacer ciertas sangrías en los costales que le traían amoler.

b) Sin embargo, ¿a quién se une Antona Pérez y qué fruto nace de esa relación? ¿Por qué motivo es
castigado Zaide?
Antona se une a Zaide, un hombre de raza negra y de esa relación nace un niño del mismo color de piel que su padre. Zaide fue castigado por robar la cuarta parte de la cebada, salvado, leña, paños, mantas, cepillos y herraduras.

c) ¿Qué primera lección le enseña elciego? ¿Con qué palabras reconoce Lázaro el valor de las ense-
ñanzas de su primer amo?
Que tiene que abrir los ojos y estar alerta porque ya se tiene que valer por él mismo.
Después de Dios, él me dio la vida, y, siendo ciego, me alumbró y me adiestró en la carrera de vivir.

d) ¿Qué tres “trampas endiabladas” le hace el ciego para aumentar su escasa ración de comida y bebida? ¿Con cuál de ellasimita un comportamiento aprendido de su padre?
1. Descosía una costura lateral del fardel de dónde el ciego traía el pan y todas las cosas, sacaba muy buenos pedazos de pan, torreznos, una longaniza..., y luego volvía a coserlo.
2. Cuando alguien tiraba una blanca, el niño se la metía en la boca y le daba el cambiazo por media blanca al ciego.
3.A la hora de comer, Lázaro fingía tener frío yse metía entre las piernas del ciego, dónde tenía el jarrillo de vino. Entonces la cera se derretía y bebía de la fuentecilla que anteriormente había hecho.
El que más se parecía era la primera trampa.

e) ¿Qué castigo recibe el mozo por la última de esas tretas? A partir de entonces, ¿en qué cambia su actitud respecto al ciego?
El ciego dejó caer el jarro con todas sus fuerzas sobre la bocadel niño.
Desde aquel momento quiso mal al ciego.

f) ¿Qué dos anécdotas cuenta para demostrar el ingenio de su primer amo?
1. El ciego le dijo quei ban a comer el racimo de uvas entre los dos, y que lo comerían a partes iguales, que se repartirían de esta manera: Lázaro picaba una vez y el ciego otra, y que le prometiera no coger mas de una uva a la vez, el ciego comenzó a comer las uvas dedos en dos. Cómo Lázaro vio que él rompía el trato, el comió las uvas de dos en dos y de tres en tres.
2. Estaban en un mesón y el ciego le dio a Lázaro longanizas para que se la asase. Después sacó un maravedí de la bolsa y le mandó por vino.Había junto el fuego un nabo. Mientras el ciego sacaba de la bolsa el dinero, él sacó lalonganiza y e su lugar metió el nabo. El ciego agarró el asador con elnabo y comenzó a darle vueltas al fuego. Cuando volvió, el ciego lo mordió. El ciego se levantó, le agarró por la cabeza y se acercó a olerle; le abrióla boca y metió la nariz dentro. Efectivamente, Lázaro se había comido la longaniza.

g) ¿Por qué crees que, como protagonista y narrador del relato, a Lázaro puede interesarle poner de relieve las cualidades de su maestro y oponente?
Porqué apesar de que el ciego se portaba muy mal con él, le enseñó muchas cosas.

h) ¿Qué trampa le tiende entonces? ¿En qué se parece a la burla cruel que el ciego le hizo al niño apenas salieron de Salamanca?¿Quién es ahora el burlador y quién el burlado?
Tenía que cruzar un río ancho. El niño, lo sacó de los soportales y lo llevó frente a un pilar de piedra. Una vez allí le dijo que ese era el pasomás estrecho yel ciego le creyó. Lázaro le dijo que saltara y el ciego dio con la cabeza en el poste.Luego cayó para atrás, medio muerto y con la cabeza rota.
Se parece por el cabezazo que lemetió el ciego a Lázaro contra el toro de piedra
Lázaro es el burlador y el ciego el burlado.

1.2 a) ¿Qué alimentos guarda el clérigo en casa? ¿Qué ración le corresponde a Lázaro? En cambio, ¿qué come...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bla bla bla bla bla
  • bla bla bla bla
  • bla bla bla bla bla
  • bla bla bla bla
  • Bla Bla Bla Bla
  • Bla bla bla bla
  • Bla bla bla
  • Bla bla bla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS