blabla
De estatus
12 -D
Desde el 1944 ha sido propuesto en el país La AsambleaConstitucional de
Status como mecanismo que para algunos seria adelantar y para otros resolver el estatus político de nuestra isla , propuesta que hasta hoy no ha tenido el apoyo total ni tan siquiera unapoyo amplio de los sectores políticos, proceso representativo que por opiniones divididas para un sector busca una unión de intenciones por la descolonización y para el otro desarrollar lasrelaciones políticas entre Puerto Rico y Estados Unidos.
Es importante saber que el pueblo de Puerto Rico tiene el derecho de proponer y aceptar modificaciones en los términos de sus relaciones
con losEstados Unidos de América pero estas modificaciones tienen que ser
un acuerdo libremente concertado entre el pueblo de Puerto Rico y los Estados Unidos de América . El gobierno es para el pueblo y delpueblo si el pueblo quiere una asamblea para el estatus de su país así debe ser , ya es hora de que el gobierno escuche la opinión de quienes los sientan en esos escaños . Una asamblea constitucionaltiene que ser de la representatividad del pueblo , y vemos una vez mas que todos los planes que hemos buscamos negociar para tener un mejor entendimiento entre pueblo y gobierno a tenido que sersuspendido por las personas seguir creyendo que somos de importancia para los EE.UU. . Han pasado meses desde que se eligio la estadidad en las papeletas y el congreso de los estado unidos quiere esperara finales del 2014 para darnos la noticia que ya desde antes sabemos .
Creo profundamente que ya es hora que nos levantemos como pueblo y luchemos por el bien común que buscamos tener , y olvidarnosde quien nunca nos ah visto como uno de los suyos . Pienso que si la asamblea se crea tendríamos una mejor perspectiva de como se encuentra el estatus de nuestro país , ya que los representantes...
Regístrate para leer el documento completo.