blabla

Páginas: 4 (963 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
Mariana Santander Casas
Febrero 25/2015
Interjecciones

La interjección es un tipo de enunciado en una lengua natural que expresa alguna impresión súbita, exclamativa o un sentimiento profundo,como asombro, sorpresa, dolor, molestia, amor, etc. Sirven también para apelar al interlocutor, o como forma de saludo, despedida, conformidad, etc.; por ejemplo:
¡Alto!: se usa como llamadaenérgica imperativa.
¡Ay!: se emplea para expresar un sentimiento vivo.
¡Eh!: se usa para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.
¡Hola!: se usa como salutación familiar.
Por lo tanto, sonsemánticamente equivalentes a una oración completa, y expresan o describen elementalmente una acción sin estar sintácticamente organizados, por ello puede considerarse que no son una parte de la oración(aunque algunos gramáticos las incluyen en el inventario de clases de palabras), sino que son signos lingüísticos pregramaticales que desempeñan las tres funciones del lenguaje según Karl Bühler:expresiva, conativa y representativa.
Equivalen también a oraciones sin desarrollo las expresiones interjectivas del tipo «¡cielo santo!», «¡Dios mío!», «¡recórcholis!», «¡rayos y truenos!»,«¡demonios!», «¡cielos!», etc.
Las interjecciones son palabras generalmente únicas, que no tienen variaciones y se emplean muy habitualmente en forma aislada de una oración ―por lo que funcionan como una oracióncompleta― y que expresan sentidos admirativos o de asombro, alegría, saludo o bienvenida, alarma, asco, y similares, en forma exclamativa, por lo cual generalmente se escriben entre signos deadmiración.
Existen asimismo algunas interjecciones de sentido interrogativo, o confirmativo de lo antes expresado, que ocasionalmente se intercalan en una oración, y que, obviamente, se escriben entre signosde interrogación.
Clasificación de interjecciones en español
Las interjecciones se clasifican en:
Interjecciones propias
Las interjecciones propias, o interjecciones propiamente dichas, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • blabla
  • blabla
  • Blabla
  • Blabla
  • Blabla
  • blabla
  • blabla
  • Blabla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS