bloques comerciales

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014
PROCESOS DE INTEGRACION REGIONAL
(BLOQUES COMERCIALES)


CONTINENTE
BLOQUE
AÑO
P
SEDE
AMERICA
ALADI
1981
12
Montevideo

TLCAN
1994
3


MERCOSUR
1991
4


MCCA
1960
5


CARICOM
1973
15


C ANDINA?
1969
5
Lima

ALCA?
1994
34

EUROPA
UE
1950
25


EFTA
1960
4

ASIA OCEANIA
ASEAN
1967
10


SAARC
1985
7


CCG
1981
6


ANZCERTA
19662

AFRICA
UMA
1989
5


ECCAS
1983
11


ECOWAS
1975
15


COMESA
1994
20


CEN-SAD
1998
18


SADC
1992
13


BLOQUE COMERCIAL

Bloque comercial o integración regional son los términos usados para describir los distintos procesos mediante los cuales las economías son integradas.
Se ha hecho necesario adoptar medidas tendientes a mejorar la posiciónnegociadora frente a otros Estados.
Esto se ha logrado por medio de los procesos de integración regional, que permiten a los países negociar como bloque.


COOPERACION – INTEGRACION


Cooperación Comercial: Proceso a través del cual, los países se comprometen a reducir las barreras en las relaciones comerciales para dar flexibilidad a las transacciones económicas, mediante la participación enorganismos internacionales relacionados con el comercio (acuerdos multilaterales), o bien suscriben acuerdos comerciales entre dos o más países para facilitar el flujo de bienes y servicios con menores restricciones a través de sus fronteras (acuerdos bilaterales y plurilaterales).

Integración económica y comercial: Proceso a través del cual dos o más países de manera conjunta coordinan suspolíticas con la finalidad de eliminar las barreras a las transacciones económicas y comerciales entre ellos para ampliar los mercados e incluso llegar a crear un mercado único sin trabas fronterizas.

La integración se logra cuando ya no existen discriminaciones económicas o políticas entre los países participantes, porque se ha logrado la armonización de sus sistemas económicosPROPOSITOS Y TIPOS DE INTEGRACION

Propósitos de la integración:
El establecimiento de un mercado común o un área de libre comercio.

Tipos de integración:
Integración Territorial
Integración Nacional
Integración Social







CARACTERISTICAS


Los sujetos son los Estados soberanos.
Los Estados emprenden el proceso integrador en forma voluntaria ydeliberada
Como todo proceso se debe avanzar por etapas, el proceso debe ser gradual.
Las etapas deben ser cada vez más profundas y dispersas
El proceso de integración se inicia con acercamientos económicos, pero lentamente y dependiendo de cada proceso.


CLASIFICACION SEGÚN SUS GRADOS


Área de libre Comercio: Eliminan las barreras manteniendo cada uno sus propios aranceles.
UniónAduanera: Un área de libre comercio establece un arancel exterior común.
Mercado Común: Eliminación de barreras a los factores productivos (trabajadores y del capital).
Unión Económica: Disciplina monetaria para mantener los tipos de cambio dentro de los márgenes autorizados.
Integración Económica: Aparición de una autoridad supranacional que adoptará las decisiones.AMERICA
BLOQUESCOMERCIALES



ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)


EL TRATADO DE MONTEVIDEO 1980 (TM80)


Este tratado es el marco jurídico global constitutivo y regulador de ALADI.
Fue suscrito el 12 de agosto de 1980


La ALADI propicia la creación de un área de preferencias económicas en la región, con el objetivo final de lograr un mercadocomún latinoamericano, mediante tres mecanismos:


Una preferencia arancelaria regional
Acuerdos de alcance regional
Acuerdos de alcance parcial


Tanto los acuerdos regionales como los de alcance parcial pueden abarcar materias diversas como:


Desgravación arancelaria y promoción del comercio;
Complementación económica;
Comercio agropecuario;
Cooperación financiera, tributaria,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bloques Comerciales
  • bloque comercial
  • Bloques comerciales
  • bloques comerciales
  • Bloques comerciales
  • bloques comerciales
  • Bloque Comercial
  • BLOQUES COMERCIALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS