blush

Páginas: 9 (2095 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
ISO
La Organización Internacional de Normalización o ISO nació después de la Segunda Guerra Mundial, específicamente un 23 de febrero del año 1947. Se trata de una organización no gubernamental y su misión fundamental es  fomentar el desarrollo de la estandarización, las actividades mundiales para facilitar el intercambio de servicios y bienes, promoviendo además la cooperación intelectual,científica, tecnológica y económica entre los países.
La Organización Internacional para la Estandarización se  entiende como un conjunto de enunciados, los cuales especifican qué elementos deben integrar el Sistema de la Calidad de una determinada organización y cómo deben funcionar en conjunto estos elementos para asegurar la calidad de los bienes y servicios que produce.
Está formada por losorganismos de normalización de casi todos los países del mundo, los cuales producen normas que se obtienen por consenso en reuniones donde asisten representantes de la industria y de organismos estatales.
Es así como son generadas las Normas ISO, que se obtienen por acuerdo entre los representantes de los organismos de normalización enviados por más de 150 países, conformando una federación dealcance mundial cuyos acuerdos internacionales son publicados como Estándares Internacionales.

¿De donde proviene el nombre ISO?

Muchos habrán advertido la similitud entre ISO y su correspondencia en inglés  de la International Organization for Standardizationas, sin embargo, no se trata de un acrónimo.

“ISO” es una palabra, que deriva del Griego ἴσος (isos), que significa “igual”, el cual esla raíz del prefijo “iso” el cual aparece en infinidad de términos. Desde “igual” a “estándar” es fácil seguir por esta línea de pensamiento que fue lo que condujo a elegir “ISO” como nombre de la Organización.
 

Estructura
La Organización Internacional de Normalización (ISO), con sede en Ginebra, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una seriede subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental. 
Es importante aclarar que este organismo puede promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales, excepto de la eléctrica y la electrónica.
Está compuesta por representantes de los organismos de normalización (ON) nacionales, queproduce normas internacionales industriales y comerciales. Dichas normas se conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinación de las normas nacionales, en consonancia con el Acta Final de la Organización Mundial del Comercio, con el propósito de facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de tecnologías.
Miembrossimples, uno por país, recayendo la representación en el organismo nacional más representativo.
Miembros correspondientes, de los organismos de países en vías de desarrollo y que todavía no poseen un comité nacional de normalización. No toman parte activa en el proceso de normalización pero están puntualmente informados acerca de los trabajos que les interesen.
  
Miembros suscritos, países conreducidas economías a los que se les exige el pago de tasas menores que a los correspondientes.



¿Cómo desarrolla la ISO sus estándares?

La Organización Internacional para la Estandarización estipula que sus normas son producidas en conformidad a los siguientes principios:

1) Consenso: Son tenidos en cuenta los puntos de vistas de todos los interesados: fabricantes, vendedores,usuarios, grupos de consumidores, laboratorios de análisis, gobiernos, especialistas y organizaciones de investigación.

2) Aplicación Industrial Global: Soluciones globales para satisfacer a las industrias y a los clientes mundiales.

3) Voluntario: La estandarización internacional es conducida por el mercado y por consiguiente basada en el compromiso voluntario de todos los interesados del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Blush
  • DETERMINACION DE AMINE BLUSH
  • Blush Inteligencia de negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS