proyecto del tocosh
MAZAMORRA DE TOCOSH”
Antecedentes:
Los Incas consideraban que el alimento era un regalo de sus APUS (Dioses), y como toda ofrenda, esta, debería servir comomuestra de afecto y cariño.
La Papa era considerada como una de los mayores muestras de afecto, y en sus procesos para su consumo siempre intervenía otra Divinidad. Es el caso de la preparación del"TOCOSH" del quien lo definían como el preservante del cuerpo. En su preparación intervenía el RIO. Ellos (los Incas) cavaban una poza en la rivera del rió y en ella introducían papas escogidas lasmismas que se encontraban dentro de una redecilla de ICHU (paja andina); una vez introducidas en las pozas, se prensaba con muchas piedras y dejaban que el agua del río corriera por espacio de 06 a 12meses. El agua que corría a través de estos pozos comenzaba a trasformar la papa, la misma que generaba un antibiótico natural y muy efectivo. Luego sacaban a las papas ( o lo que quedaba) y luegointervenía el Sol, se secaba ante el astro rey y se preparaba con ello mazamorra, caldos y algunos guisos. Ahora quiero detenerme a explicar su uso como medicina. En la actualidad es usado por los pobladoresde pueblos muy alejados en el Ande Peruano, lo utilizan aquellos que adolecen de Ulceras estomacales, las parturientas. Su harina es utilizada como un curativo cuando alguien se hace una herida. Ah,este "antibiótico" era aceptado por cualquier persona no tenia contraindicaciones.
Composición :
Es un producto obtenido de la pulpa de la papa fermentada, que con el mismo proceso se activa unantibiótico natural (penicilina natural). Considerado por los Incas como un regalo de Dios.
COMPOSICIÓN DEL TOCOSH
Desde el punto de vista bromatológico y nutricional, concentra un alto contenidode carbohidratos (80.01g%), proteínas (3.91g%), siendo el valor calórico elevado de 343,4 cal-g% y bajo contenido de grasas.
PROPIEDADES:
En este proceso la papa obtiene su poder bactericida y...
Regístrate para leer el documento completo.