Bob Eletricos

Páginas: 18 (4330 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA

TEORÍA de CIRCUITOS I - 2012
ANEXO CLASE DE EXPLICACIÓN Nº 04
TEMA 04: CUADRIPOLOS
Cuadripolos pasivos. Definición. Teoría general. Matrices Z, Y y de transferencia. Circuitos equivalentes  y T;
Transformación Y-. Asociación de cuadripolos.
REPASAR: Métodos de resolución de sistemas de ecuacioneslineales, determinantes y matrices.
I) RESUMEN DE LA CLASE DE EXPLICACIÓN
 Un cuadripolo es un conjunto de elementos agrupados de forma tal que solo se puede acceder a ellos a tr avés de cuatro terminales. Los terminales se suelen agrupan de a dos, formando el puerto de entrada (1) y el
puerto de salida (2). La siguiente figura ilustra un cuadripolo junto con las corrientes y tensiones que normalmente se toman en cuenta:
I1
I2
U1

I’1

Cuadripolo

I’2 U2

 En un cuadripolo solo interesa la relación que hay entre las corrientes y tensiones antes marcadas, y no
así los valores de los parámetros de los elementos que conforman al mismo. De esta forma se sistematiza el
análisis, dejando de tener en cuenta la topología interna del cuadripolo, permitiéndose pensar a un circuitocomo una “caja negra”.
 Se ha desarrollado una serie de técnicas para el análisis de cuadripolos, pero para que estas sean aplicables ,
el cuadripolo debe verificar las siguientes restricciones:
i) La corriente que entra a un puerto debe ser igual a la que sale del mismo (I1 = I’1 e I2 = I’2).
ii) En ausencia de excitación externa no debe haber energía almacenada en el cuadripolo.
iii) Nodeben existir fuentes independientes dentro del cuadripolo.
iv) Las soluciones planteadas son sólo válidas para el régimen permanente.
v) Todas las conexiones externas deben h acerse en el puerto de entrada y/o en el puerto de salida; ninguna conexión se permite entre puertos. Los terminales de entrada sólo se vinculan con los de salida a
través del cuadripolo.
 Los cuadripolos se puedenclasificar por su comportamiento energético en dos tipos: los pasivos, donde la
energía de entrada es mayor que la de salida; y los activos, donde las energía de entrada es menor que la
de salida.
 También se pueden clasificar por su topología en tres tipos: los balanceados, los cuales tienen un eje de
simetría longitudinal; los simétricos, que tienen un eje de simetría transversal; y losasimétricos, los cuales
no tienen un eje de simetría.
 Para caracterizar el comportamiento de un cuadripolo y así relacionar las corriente s y tensiones antes mencionadas (U1, U2, I1 e I2), se plantean dos ecuaciones, en las cuales se relacionan dos variables (variables i ndependientes) en función de las dos restantes (variables dependientes). Los coeficientes de dichas ecuaciones se denominan parámetroscaracterísticos del cuadripolo.
 Dependiendo de cuales sean las variables independientes y cuales las dependientes, hay distintos tipos de
ecuaciones posibles:
Ecuaciones con parámetros de impedancias: {
Ecuaciones con parámetros de admitancia: {
Ecuaciones con parámetros “h” (híbridos): {
Ecuaciones con parámetros “” (híbridos): {

TAP 04

1

TCI 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAPLATA
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA

 Para calcular estos parámetros bastará con aplicar la definición de los mismos. En el caso de los parámetros
de impedancia:
|
;impedancia de entrada con la salida a circuito abierto
|

;impedancia de transferencia con la entrada a circuito abierto

|

;impedancia de transferencia con la salida a circuito abierto

|;impedancia de salida con la entrada a circuito abierto

Para determinar los demás parámetros característicos el procedimiento es similar al anterior. También existen
tablas que relacionan un determinado tipo de parámetros con otro.
 Es común asociar las ecuaciones de un determinado tipo de parámetros con un sistema matricial, y a su vez
con un modelo circuital equivalente. En la siguiente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • eletricidad
  • Eletricidad
  • Eletr
  • eletricidad
  • Elétricidad
  • eletro
  • Eletricidad
  • Eletricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS