boca
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Oslo
El mercado del
petróleo y gas
en Noruega
1
Notas Sectoriales
El mercado del
petróleo y gas
en Noruega
Esta nota ha sido elaborada por David Iñarrea
González bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Oslo
septiembre 2009
2
EL MERCADO DELPETRÓLEO Y GAS EN NORUEGA
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
4
II. OFERTA
1. Volumen de recurso
2. Producción y Exportación
5
5
8
III. GESTIÓN DE RECURSOS
1. Licencias
2. Cuestiones Medio Ambientales
3. Ingresos y Fondo del Petróleo
12
12
13
14
IV. POSICIÓN DE ESPAÑA
16
V. ANEXOS
1. Empresas
2. Ferias
3. Otras direcciones de interés
4. Mapa de la Plataforma ContientalNoruega
18
18
19
19
20
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Oslo
3
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS EN NORUEGA
I.
INTRODUCCIÓN
El descubrimiento de la existencia de petróleo en el yacimiento de Ekosfisk en 1969, ha significado el inicio de una historia de éxitos para la economía de Noruega. El sector del petróleo
ha contribuido significativamente alcrecimiento del país y al financiamiento de su estado de
bienestar. Se estima que el sector concentra 150.000 puestos de trabajo directos, algo más
de la mitad de las exportaciones totales noruegas, la cuarta parte del producto nacional bruto,
el 23% de las inversiones reales y el 33% de los ingresos del Estado. Además, el desarrollo
científico e industrial adquirido en este sector ha beneficiadoenormemente a otros sectores
complementarios.
Noruega ha creado un modelo de gestión de sus recursos que se fundamenta en la transparencia, lo que la convierte en un buen socio comercial. Aunque la coyuntura económica mundial ha provocado un descenso en el consumo, la dependencia energética a corto y medio
plazo de muchos países requiere de proveedores fiables, y Noruega está llamada a ocuparesa posición. Es por esto que considero importante la realización de esta nota sectorial.
El contenido de esta nota está divida en tres grandes apartados. En el primer apartado veremos la oferta, aquí analizaremos el total de recursos de los que dispone Noruega, su producción y exportación. A continuación, en el apartado de gestión de recursos nos aproximaremos
al sistema de licencias y lasconsideraciones medioambientales en las actividades petroleras,
también en este apartado estudiaremos la gestión de los ingresos por parte del gobierno. Finalmente, el apartado “posición de España” apunta las principales consideraciones de las relaciones bilaterales en este sector.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Oslo
4
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS EN NORUEGAII.
OFERTA
Los recursos de hidrocarburos de Noruega se localizan íntegramente en alta mar (offshore) y
se divide en tres zonas o provincias: el Mar del Norte, el Mar de Noruega y el Mar de Barents.
La producción ha empezado en el sur del Mar del Norte, que constituye la zona más madura
por ser la más explorada, explotada y documentada. Por otro lado, el Mar de Barents es la
zona menosmadura de las tres y, por tanto, con mayor potencial.
Noruega es uno de los mayores exportadores de hidrocarburos, ya que además de ser uno
de los mayores productores, su consumo absoluto es bajo. Para la exportación cuenta con
una infraestructura muy extensa de oleoductos y gaseoductos.
1. VOLUMEN DE RECURSO
El Consejo Noruego de Hidrocarburos (Oljedirektoratet, en noruego, y NorwegianPetroleum
Directorate - NPD, en inglés) estima que en total los recursos petroleros en la Plataforma
Continental Noruega ascienden a 13.431 millones de metros cúbicos de equivalente de petróleo. Un 38% de estos recursos (5.055 millones de metros cúbicos) ya han sido extraídos. De
los 8.376 millones de metros cúbicos restantes, se tiene certeza de la existencia de alrededor
de 5.000 millones y el...
Regístrate para leer el documento completo.