bogotá activa

Páginas: 10 (2484 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
Fundación Universidad Autónoma De Colombia
Facultad De Ciencias Humanas



“Apartheid” y la llamada “Primavera Árabe”
Entrega Final




Contexto Mundial
Carlos Julio Buitrago



Edwin Eliécer Niño León




01/octubre/2013



Apartheid:
Causas que provocaron el Apartheid: Primero que todo hablamos de una política discriminatoria que es de carácter económico.se trata deun dominio por parte de los grupos blancos en el ámbito económico y político. Y para el pleno desarrollo de este sistema se sometían a los grupos negros. Una de las principales causas, según los antecedentes históricos es la conquista del territorio sudafricano por parte de los grupos blancos. En ese momento y en adelante los grupos blancos dominaron a los negros. En el comienzo se basaron en lateoría del darwinismo social, que aparece como un arma novedosa y peligrosa a la vez. Esta afirmaba una clara separación entre blancos y negros. El mundo occidental, y obviamente los blancos, se presentaba como lo superior en dicha escala. Basándose en esto legitimaron la empresa civilizadora. O sea, debían imponer la estructura occidental al resto del mundo. Surgen enfrentamientos entre los dosgrupos, los cuáles se conocen con el nombre de las guerras Bóers. Estas se extienden de 1899 a 1910, cuando el Parlamento británico fundó la Unión Sudafricana. A partir de esto se produce un cambio. Se da una fuerte coerción proveniente de las medidas del estado, controlado celosamente por el grupo blanco. Ese momento. Además, buscaba el mismo fin; o sea, el beneficio económico del sector blancobasado en la esclavitud del grupo negro, que servía al desarrollo mundial del capitalismo en su forma de imperialismo.
Primavera Árabe
Causas: Se llevan a cabo varias protestas en algunos países árabes. 
La revolución democrática árabe es considerada la primera gran oleada de protestas laica y democrática del mundo árabe en el siglo XXI. Las protestas, de carácter social y en el caso de Túnez,apoyada por el ejército, estuvieron causadas por factores estructurales y demográficos, unas condiciones de vida duras arraigadas en el desempleo, a lo que se añadían regímenes corruptos y autoritarios cuyo mal hacer fue revelado por las filtraciones de Wikileaks. Según explica Pedro Fuentes desde el PSOL estos regímenes, nacidos de los nacionalismos árabes de entre las décadas de 1950 y 1970, sefueron convirtiendo en gobiernos represores que impedían una oposición política creíble que dio lugar a un vacío llenado por movimientos islamistas de diversa índole. Juan Goytisolo lista otras causas de las malas condiciones de vida, además del desempleo y de la injusticia política y social de sus gobiernos; éstas radican en la falta de libertades, la alta militarización de los países y la falta deinfraestructuras en lugares donde todo el beneficio de economías crecientes va a parar a manos de unos pocos corruptos. Manuel Castells las amplía con los encarcelamientos oscuros.

Fases o etapas de desarrollo del hecho histórico:
Apartheid: Johannesburgo. 26.04.94. Las elecciones de la mañana en Sudáfrica, las primeras en las que la mayoritaria población negra podrá ejercer su derecho alvoto, acaban definitivamente con un régimen basado en teoría en el "desarrollo separado" de los pueblos, pero que en realidad fue la institucionalización de la subyugación y marginación de los negros
1910: Tras la creación de la Unión Sudafricana, se anula el derecho de los negros a estar representados directamente en el Parlamento.
1912: Se funda el Congreso Nacional de Sudafricano Nativos, quedoce años más tarde cambiará su nombre por el de Congreso Nacional Africano (CNA)
1923: El Gobierno concede poderes a las autoridades locales para
establecer suburbios negros y deportar a la gente de esa raza a
las reservas.
1924: El Partido Nacional gana las elecciones
1948: Una nueva victoria electoral del Partido Nacional lleva a Daniel Malan al poder. Se institucionaliza oficialmente el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bogota
  • Bogota
  • Bogota
  • Bogota
  • bogota
  • Bogota
  • Bogotá
  • Bogota

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS