Boing
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos
Kendi Raquel García Cuevas
Jessica Flores Medina
6º A
Planeación estratégica.
3ª Parcial
[pic]
“Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual”
Índice
➢ Introducción.
➢ Objetivo.
➢ Desarrollo.
➢ Conclusión.
➢ Bibliografía.
Introducción.
La empresa PascualS.A. fue fundada, a finales de los años 30s y principios de los 40s, por el Sr. Rafael Víctor Jiménez Zamudio.
Los primeros productos que lanzó al mercado fueron paletas, después agua embotellada en garrafón y por último los refrescos Pascual.
Las primeras instalaciones de refrescos se ubicaron en la colonia Anahuac, posteriormente en la colonia San Rafael y por último en la colonia Tránsito.
Yaestablecidos en la colonia Tránsito, a principio de los años 50s, la empresa contaba con una estabilidad. Publicitado con el eslogan “Fruta en su refresco” la gente comenzó a identificar al “Pato Pascual”. En la misma década sale al mercado el refresco Lulú, representado por una coqueta e inocente mujer.
A comienzo de los años 60s, la empresa ya contaba con un gran reconocimiento dentro de laindustria refresquera. Adquirió instalaciones en el interior de la República, así como envasadoras en E.U. y en Japón. Fue en ese tiempo cuando lanza la bebida de frutas Boing que, a diferencia del Pato y la Lulú, no contiene gas. A mediados de esta época, Rafael Jiménez entra en contacto con la empresa sueca Tetra Pak, logrando la exclusividad del envasado para el producto Boing. Y a finales deesta misma década se adquiere la Planta Norte, cuyas instalaciones pertenecían a la empresa refresquera Canada Dry, adquiriendo la franquicia para la elaboración y comercialización de los productos de dicha refresquera.
Tanto la exclusividad del envasado Tetra Pak como la franquicia de Canada Dry se perdieron, en 1982, al originarse el movimiento de huelga.
El STUNAM (Sindicato deTrabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México), en un gesto solidario, donó un millón cuatrocientos mil pesos a la Cooperativa, monto que fue utilizado para tramitar los permisos de las unidades de reparto y para el mantenimiento de la maquinaria.
Los trabajadores de Pascual recibieron un gran apoyo por parte de la sociedad civil y algunos artistas (pintores), que en solidaridad con elmovimiento, obsequiaban cuadros, hacian donativos económicos y en especie, en boteos y brigadas de apoyo.
Ya para el 27 de mayo de 1985 la Cooperativa inicia sus actividades con el proyecto “AGUASCALIENTES”, dado que en esta ciudad se producía aun el producto boing, ocho camiones salieron de planta sur hacia dicho estado para surtirse de producto y regresar al D.F. con el objetivo de reabrir suspuertas y conquistar nuevamente el mercado. Días después, todos los trabajadores estaban esperando a los camiones cuando en ese momento hacen su aparición. Muy emotivo fue el arribo de las unidades a la Planta Sur al ser recibidos entre ovaciones, aplausos y lágrimas de los trabajadores. Fue así, que organizados, salen al mercado a vender los productos y seis meses después, el 27 de noviembre,arrancan su propia producción y a partir de ese momento se empiezan a integrar los demás trabajadores
En un principio no recibían salario alguno sólo se les proporcionaba para los gastos de transporte (alrededor de $20.00). Posteriormente, todo el personal percibía el mismo salario, independientemente del trabajo que realizaran, fue hasta marzo de 1986 cuando empezó a funcionar el tabulador yen mayo se obtuvieron los primeros rendimientos.
Para conformarse como cooperativa, hubo la necesidad de sensibilizar a todos los trabajadores que estaban dispuestos a vivir un estilo laboral y de vida que les permitiera mejorar su situación, económica, social y cultural. Tuvieron que unirse haciendo un lado el egoísmo, ver por el bien de todos, dando y proporcionando ayuda, en un gesto de...
Regístrate para leer el documento completo.